En la reunión paritaria estatal realizada este miércoles 15 de mayo en el ámbito de la Secretaría de la Función Pública, el Gobierno de Río Negro no presentó ninguna propuesta salarial, lo que generó un fuerte rechazo por parte de los gremios ATE y UPCN. La falta de una oferta concreta provocó que el encuentro pasara a un cuarto intermedio, sin fecha precisa de reanudación, y abrió la puerta a la realización de asambleas y acciones gremiales en los distintos organismos públicos de la provincia.
Sin demasiadas sorpresas, el Ejecutivo provincial se limitó a exponer un análisis sobre el impacto de la masa salarial en el presupuesto, pero evitó hablar de porcentajes de aumento o una posible mejora para los salarios de trabajadoras y trabajadores del Estado. Esta postura fue interpretada como una decisión de congelar las negociaciones, al menos por el momento.
Desde la conducción de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) señalaron que los argumentos oficiales no se condicen con los datos relevados por la organización sindical, y que las cifras presentadas por el Gobierno no reflejan la pérdida del poder adquisitivo acumulada en los últimos meses. “Los aumentos otorgados quedaron por debajo de la inflación”, indicaron voceros del gremio.
El secretario general de ATE Río Negro, Rodrigo Vicente, expresó su preocupación por la falta de propuestas y cuestionó con dureza la actitud del Ejecutivo: “El Gobierno miente y a través de su relato intenta ocultar que los costos del ajuste que sufren las provincias salen de los bolsillos de los agentes públicos”. En ese marco, anticipó que el gremio se encuentra en estado de alerta y asamblea permanente, y que en las próximas horas definirán los pasos a seguir.
Mientras tanto, resolvió comenzar con la realización de asambleas en todos los organismos provinciales para debatir un plan de acción que podría incluir medidas de fuerza si no hay avances en la discusión paritaria. Desde el gremio adelantaron que el escenario actual podría derivar en una escalada del conflicto si persiste la negativa del Gobierno a reabrir la discusión salarial con una propuesta superadora.
19 junio 2025
Río Negro