Semana de concientización sobre donación de órganos en Río Negro

Actividades en Viedma, Cipolletti y Bariloche buscarán promover el valor de donar para salvar vidas

Comentar
En el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos, que se conmemora cada 30 de mayo, se llevarán adelante una serie de actividades en distintas localidades de Río Negro con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre la importancia de la donación de órganos. Las propuestas, organizadas bajo el lema “semana de concientización para salvar vidas”, se desarrollarán entre el lunes 26 y el viernes 30 de mayo.

De acuerdo a lo informado por fuentes del Ministerio de Salud y del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI) Río Negro, las acciones estarán centradas en la visibilización de experiencias personales y en la difusión de información precisa sobre el sistema de donación y trasplante. Pacientes trasplantados, personas en lista de espera, familiares de donantes y profesionales de la salud participarán en espacios de comunicación para compartir sus historias.

La jornada central se realizará el viernes 30 en la Plaza San Martín de Viedma, donde referentes del CUCAI estarán presentes junto a payamédicos y voluntarios. En ese marco, se dialogará con el público y se entregará material informativo con el objetivo de promover una mayor comprensión sobre el proceso de donación, el marco legal vigente y la necesidad de fortalecer el compromiso social con este acto solidario.

En la ciudad de Cipolletti, el miércoles 28 se ofrecerá una charla destinada a enfermeros y enfermeras de distintos servicios del hospital local. En tanto, el viernes 30, en el hall central del hospital cipoleño, se realizará un acto conmemorativo que incluirá una mención especial a una trabajadora del sistema de salud involucrada en tareas relacionadas con la donación y el trasplante.

Por su parte, en San Carlos de Bariloche, también el viernes 30, está prevista una charla informativa a las 14:30 horas en la sede de la Universidad Nacional del Comahue. El encuentro estará destinado a estudiantes y público en general, y buscará abrir un espacio de reflexión sobre el impacto social y sanitario de la donación de órganos.

Las actividades estarán acompañadas por campañas gráficas y audiovisuales difundidas a través de redes sociales oficiales del Ministerio de Salud y los hospitales públicos de la provincia. Si bien la legislación nacional —conocida como Ley Justina (Ley 27.447)— presume la voluntad positiva de donar órganos en todas las personas mayores de 18 años salvo manifestación contraria, desde el CUCAI Río Negro remarcaron a este medio la necesidad de sostener y fortalecer las estrategias de comunicación pública para seguir generando conciencia.

La semana de actividades se enmarca en una política sostenida de promoción de la donación y el trasplante que busca, además de aumentar los niveles de donación efectiva, consolidar una sociedad más comprometida con la salud colectiva y el derecho de las personas a recibir un trasplante oportuno.

También te puede interesar...