Comienza el debate parlamentario del acuerdo por oleoducto Vaca Muerta Sur

El entendimiento entre el gobierno rionegrino y el consorcio VMOS ingresará este lunes y será analizado en comisiones antes de su tratamiento en el recinto

Comentar

La Legislatura de Río Negro volverá a sesionar en forma ordinaria este jueves 22 de mayo, luego de más de cinco meses sin actividad regular. Será la primera sesión ordinaria del año y se prevé como uno de los temas centrales el debate del acuerdo entre el gobierno provincial y el consorcio petrolero VMOS por el desarrollo del oleoducto Vaca Muerta – Punta Colorada, también conocido como Vaca Muerta Oil Sur.

El expediente con el convenio será ingresado oficialmente este lunes, para ser discutido a partir del martes en un Plenario conjunto de las cinco comisiones permanentes: Planificación, Asuntos Económicos y Turismo; Asuntos Constitucionales; Legislación General; Presupuesto y Hacienda; y Cultura, Educación y Comunicación Social. Esta última se reunirá este mismo lunes a las 11, seguida por la de Asuntos Sociales a las 14.

El oficialismo apuesta a dar inicio al tratamiento legislativo del acuerdo en la sesión del jueves, aunque también prepara una segunda convocatoria para el 6 de junio, que incluiría otros proyectos tanto del Ejecutivo como de los distintos bloques. La posibilidad de dividir las sesiones responde, en parte, a la expectativa de un debate extenso sobre el acuerdo con VMOS, que el gobierno busca destacar como tema central.

Hasta el momento, se anticipa que el temario del jueves incluirá proyectos de Declaración, de Comunicación y otros asuntos oficiales. Sin embargo, no se han confirmado aún los proyectos de ley que efectivamente llegarán al recinto. Trascendió que el Ejecutivo ingresaría al menos nueve iniciativas, pero no se definió si todas serán tratadas este jueves o algunas se postergarán para la próxima sesión.

Además del acuerdo con el consorcio VMOS, se especula con la inclusión en el temario del proyecto impulsado por el oficialismo sobre la figura de la reiterancia, que busca introducir modificaciones en materia penal.

La sesión del jueves será la primera en el marco del período ordinario tras la extraordinaria realizada el pasado 1 de marzo con el discurso del gobernador Alberto Weretilneck. La Legislatura rionegrina no sesiona en forma ordinaria desde fines de 2024, lo que añade expectativa al reinicio del calendario parlamentario.

También te puede interesar...