Scavo criticó el destrato a policías retirados

“Estamos dando un premio consuelo”, aseguró

Comentar
Durante la sesión de este jueves en la Legislatura de Río Negro, se aprobó el expediente 582/2025, que establece un beneficio extraordinario para policías retirados y pensionados. La legisladora Roberta Scavo votó a favor de la iniciativa, pero expresó fuertes críticas al abordaje que han tenido sucesivos gobiernos provinciales hacia las fuerzas de seguridad.

“Este llamado beneficio extraordinario yo lo llamaría más bien un premio consuelo”, expresó en el recinto. Y agregó: “Estamos hablando de más de una década de haberes mal liquidados. Hoy apenas reparamos los últimos tres años. Los otros nueve quedarán en la historia como una deuda impaga”.

Scavo subrayó que hay más de 4.000 agentes retirados y alrededor de 400 pensionados en condiciones críticas, muchos de ellos con ingresos por debajo del mínimo establecido y sin percibir el adicional por zona desfavorable que les corresponde por ley.

La legisladora también recordó que la Ley 5505, sancionada en 2021 con el objetivo de garantizar un haber mínimo previsional, nunca fue aplicada debido a la falta de un convenio con Anses. “Pasaron cuatro años sin avances. Recién hoy estamos tratando el expediente para comenzar a saldar esa deuda”, señaló.

Entre sus pedidos, Scavo exigió que la reglamentación del beneficio aprobado se concrete con celeridad, priorizando a los casos más vulnerables: personas con enfermedades terminales, discapacidad, adultos mayores y aquellos comprendidos por la ley 5505.

Además, propuso un decreto de amnistía para los efectivos policiales que fueron sancionados por reclamar sus derechos en el pasado. “Sería justo dejar sin efecto esas sanciones. Hoy estamos reconociendo que sus reclamos eran legítimos, y que durante años el Estado les dio la espalda”, concluyó.

El debate expuso una realidad poco visible: la situación económica y legal de quienes cumplieron funciones en las fuerzas de seguridad sigue siendo un tema pendiente, atravesado por demoras administrativas y decisiones políticas postergadas.

También te puede interesar...