“El IDEVI no es solo el corazón productivo de nuestra región, es la esencia y la genética de Viedma”. Con esas palabras, Gastón Gutiérrez asumió oficialmente la presidencia del Instituto de Desarrollo del Valle Inferior, tras la aprobación unánime de su designación por parte de la Legislatura rionegrina. La propuesta fue elevada por el gobernador Alberto Weretilneck y el vicegobernador Pedro Pesatti, y se concretó luego del retiro por jubilación del anterior presidente, Daniel Quinteros.
Gutiérrez, con una trayectoria de más de una década en distintos niveles de la gestión pública local y provincial, afirmó que su desafío será “profundizar el trabajo territorial, el diálogo con los productores y la implementación de políticas públicas que sinteticen la plataforma del gobierno provincial”. En ese sentido, anunció que pondrá énfasis en mejorar la infraestructura de riego, caminos y drenajes, además de fortalecer la seguridad rural en articulación con las fuerzas provinciales.
“Vamos a imprimir una mirada de desarrollo sostenible en toda la matriz productiva del valle, trabajando codo a codo con los productores, pero también con los organismos nacionales e internacionales para acompañar los procesos de crecimiento que hoy demanda el mundo”, aseguró. El funcionario resaltó la necesidad de visibilizar el rol histórico del IDEVI y de “revalorizar su peso en la economía de la región y en el origen mismo de nuestra ciudad”.
Entre sus prioridades, mencionó la mejora de la eficiencia hídrica y la incorporación de tecnología en los métodos de producción. También planteó la necesidad de acompañar al sector en la diversificación de cultivos y en el posicionamiento en nuevos mercados. “Hoy no alcanza con administrar los recursos. Es tiempo de impulsar una transformación productiva que nos permita responder a los desafíos globales con identidad local”, afirmó.
La designación de Gutiérrez fue celebrada por legisladores del oficialismo, quienes destacaron su perfil técnico y su compromiso con el desarrollo de la región. Su paso por el municipio de Viedma, en áreas vinculadas a la producción y el ambiente, así como su experiencia como asesor legislativo, fueron valorados como antecedentes sólidos para conducir el IDEVI.
Actualmente, el valle inferior concentra una producción diversa que incluye cebolla, hortalizas, frutos secos, forrajes y leche. Gutiérrez hizo hincapié en la relevancia de esta heterogeneidad: “El 94% de las avellanas del país se producen en Viedma. Eso marca la fuerza que tiene este territorio y nos obliga a estar a la altura, no solo en infraestructura, sino en innovación y comercialización”.
En sus primeras declaraciones como presidente del organismo, también puso en valor el trabajo coordinado con el intendente Marcos Castro y destacó que la producción será uno de los motores para “generar empleo genuino, sostener arraigo y aportar al crecimiento de la capital provincial y de toda la región del norte patagónico”.
17 junio 2025
Río Negro