La secretaria de Modernización e Informatización del Ministerio de Salud de Río Negro, Ivana Daniela Fontana, reconoció este viernes que la primera experiencia con el sistema de turnos por WhatsApp en el Hospital Zatti “falló”, y afirmó que “nos hacemos cargo”, pero destacó que desde hoy se encuentra disponible “una herramienta mejorada” que permitirá ordenar el sistema y avanzar hacia un esquema más moderno e integral.
“Nos sorprendió la enorme demanda del primer día, entraron unos 2.500 mensajes y la herramienta colapsó. Fue un error, pero actuamos rápido y hoy tenemos un canal más robusto”, explicó Fontana en diálogo con Radio Encuentro. Señaló que el nuevo número de WhatsApp mantiene la misma lógica de funcionamiento, con atención los miércoles y viernes entre las 7 y las 8 de la mañana, pero incorpora mejoras que permiten filtrar mejor los pedidos y derivarlos a operadores humanos de forma más eficiente.
Según indicó, se trata de una solución provisoria, en camino hacia una plataforma más ambiciosa que integrará la historia clínica digital, la receta electrónica y un sistema de turnos en línea. “Esto es un paso intermedio. Sabemos que puede haber errores, pero vamos hacia un modelo más amplio que estamos desarrollando desde el Ministerio para todos los hospitales”, sostuvo.
Fontana explicó que, si bien el sistema automatiza parte del proceso a través de un chatbot, los turnos son finalmente otorgados por personal del hospital, por lo que la respuesta puede demorar hasta 48 horas. “Hoy arrancamos bien, los chicos están respondiendo los mensajes y creemos que esto nos va a permitir mejorar mucho el acceso”, indicó.
En cuanto a la gestión de los turnos, recordó que es una decisión de cada hospital en base a su agenda, la cantidad de profesionales y la demanda: “El Zatti decidió otorgar turnos dos veces por semana para cubrir los días hábiles, pero esto puede ir cambiando con la experiencia, como ya ocurrió en Bariloche”.
La secretaria también resaltó que uno de los objetivos centrales del sistema es “terminar con las colas desde la madrugada y con quienes cobraban por sacar turnos”. En ese sentido, llamó a respetar los horarios de atención del nuevo número y advirtió que los mensajes enviados fuera de la franja definida no serán respondidos.
Finalmente, anticipó que este tipo de herramientas se proyecta hacia otros hospitales y centros de salud. “Queremos que el paciente pueda gestionar su atención de manera fácil, transparente y desde su casa, con un sistema unificado en toda la provincia”, afirmó. También recordó que muchos centros de salud continúan brindando atención médica con turnos presenciales, e instó a la comunidad a utilizarlos como alternativa al hospital.
“Sabemos que tuvimos tropiezos, pero lo importante es seguir, corregir lo que no funcionó y avanzar en el camino que nos propusimos: facilitar el acceso a la salud para todas y todos”, concluyó.
17 junio 2025
Río Negro