La secretaria de Energía y Ambiente de Río Negro, Andrea Confini, aseguró que el oleoducto Vaca Muerta Sur “va a estar exportando en 2027” y consideró que la aprobación legislativa del acuerdo marca “el inicio del desarrollo de una nueva actividad productiva dentro del portafolio diversificado de la provincia”.
Tras la sanción del proyecto en la Legislatura, que fue acompañado por más de dos tercios de los votos, la funcionaria destacó el respaldo político transversal como un elemento clave: “Estamos mostrando que más allá de la estabilidad fiscal y jurídica que contempla este acuerdo, Río Negro también tiene estabilidad política”, subrayó.
Confini aseguró que el proyecto no solo permitirá posicionar a Río Negro en el mapa energético nacional, sino que también proyecta el futuro económico de la provincia: “Sienta las condiciones para la futura exportación de GNL, lo que amplía aún más las posibilidades de desarrollo”, señaló.
La secretaria remarcó que los recursos que ingresen por el proyecto serán destinados exclusivamente a infraestructura y desarrollo, bajo lineamientos definidos por el gobernador Alberto Weretilneck. “Quedó claro que no se utilizarán para gastos corrientes”, enfatizó.
En relación con los efectos sociales del emprendimiento, Confini hizo foco en la generación de oportunidades para la juventud: “Todos queremos que nuestros hijos elijan quedarse en Río Negro y tengan oportunidades para hacerlo. Este desarrollo va a requerir mano de obra especializada, por eso ya estamos trabajando con INVAP, universidades y fundaciones para capacitar a nuestros jóvenes y proteger el ambiente”, afirmó.
También anunció la creación de una comisión de monitoreo ambiental y detalló que la Universidad Nacional del Comahue se encuentra elaborando la línea base que servirá como punto de partida para los controles. “Será un seguimiento constante y riguroso sobre las actividades en el golfo y en las áreas naturales protegidas”, explicó.
Finalmente, Confini reiteró el compromiso del gobierno provincial con la sostenibilidad: “Como dice el Gobernador, no hay ningún proyecto que valga tanto como para poner en riesgo el ambiente. Primero el ambiente, el bienestar de los rionegrinos y rionegrinas, y después el proyecto”.
17 junio 2025
Río Negro