Las y los trabajadores judiciales de Río Negro llevaron adelante este martes 28 de mayo una jornada masiva de retención de servicios, en reclamo por mejoras salariales y condiciones laborales. La medida, que incluyó movilizaciones en distintas localidades, evidenció el creciente malestar del sector frente a la falta de respuestas del Superior Tribunal de Justicia (STJ), que no ha dado curso a los pedidos formales presentados por el gremio.
Desde el sindicato judicial se señaló que la acción tuvo “altísimo acatamiento en todas las circunscripciones”, como reflejo del deterioro salarial que afecta a las y los trabajadores del Poder Judicial provincial. Según plantearon, los ingresos se encuentran actualmente muy por debajo del costo de vida, y esa situación ha llevado incluso a una migración sostenida de personal hacia el Poder Judicial de Neuquén o al ámbito federal, donde las condiciones laborales son más favorables.
“La pérdida de personal capacitado agrava la crisis del sistema judicial rionegrino, que lejos de buscar soluciones, asiste pasivamente al vaciamiento de sus estructuras”, advirtieron. En ese sentido, denunciaron que el STJ incumple con los acuerdos paritarios vigentes y ha postergado la convocatoria a negociaciones salariales “por orden directa del Poder Ejecutivo provincial”.
El gremio judicial sostiene que esta conducta no solo evidencia una falta de autonomía del Poder Judicial, sino que genera una vulneración de derechos laborales y normativos. “Resulta grave que quienes deben garantizar el cumplimiento de la ley sean quienes incumplen acuerdos con fuerza legal”, expresaron.
En la capital provincial, la retención de servicios continuará vigente y ya se evalúan nuevas medidas de fuerza. “Está prevista una nueva movilización en Viedma la semana próxima. Aún no está confirmada la fecha por la superposición con el calendario electoral del 3 de junio y la elección del vocal por el IPROSS, pero es seguro que habrá continuidad en el plan de lucha”, confirmaron fuentes gremiales.
Asimismo, no se descarta que las próximas acciones incluyan medidas conjuntas con otros gremios del frente estatal, en rechazo a lo que definen como un “ajuste sistemático” impulsado por el Ejecutivo y convalidado por otros poderes del Estado.
La situación permanece abierta y en tensión. Desde el gremio reiteraron que mantendrán el reclamo hasta que se convoque a paritarias y se garantice una mejora sustancial de las condiciones de trabajo en el Poder Judicial de Río Negro.
7 julio 2025
Gremiales