Trabajadores del Hospital de Cipolletti denuncian nuevo hecho de violencia

Desde ASSPUR exigen respuestas urgentes al gobierno provincial ante la reiteración de agresiones en el ámbito de la salud pública.

Comentar
Trabajadores y trabajadoras de la guardia del Hospital de Cipolletti fueron víctimas de una nueva agresión verbal y física durante la noche del domingo. Según denunció la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (ASSPUR), los hechos fueron protagonizados por personas que se encontraban en el lugar como usuarios, y se enmarcan en una serie de episodios violentos que se repiten con creciente frecuencia en los centros de salud de la provincia.

Desde el gremio provincial advirtieron que la situación de seguridad en el hospital es precaria y que, al momento del ataque, el personal policial intervino recién cuando fue convocado desde una garita. “Mientras tanto, la desprotección es absoluta”, aseguraron en un comunicado difundido por el Consejo Directivo de ASSPUR.

El sindicato señaló también que las condiciones laborales del sector continúan deteriorándose. A los bajos salarios —que ubicaron por debajo de la línea de pobreza— se suman los faltantes de insumos, medicamentos, equipamiento y móviles sanitarios. En ese contexto, alertaron sobre el estado de vulnerabilidad e indefensión que enfrentan quienes se desempeñan en el sistema de salud pública.

“La violencia vivida el domingo es una muestra más del riesgo permanente al que estamos expuestos quienes sostenemos el sistema de salud”, señalaron desde la conducción provincial de ASSPUR. También criticaron el accionar del Ministerio de Salud, encabezado por Demetrio Thalasselis, a quien acusan de “guardar silencio” ante cada nuevo hecho de agresión contra personal sanitario.

Frente a este escenario, el gremio manifestó su enérgico repudio a las agresiones sufridas por el equipo de salud y exigió medidas concretas e inmediatas que garanticen condiciones seguras tanto para los trabajadores como para los usuarios del sistema público.

“Reclamamos acciones urgentes y eficaces. No se puede seguir naturalizando la violencia en los espacios de atención sanitaria”, concluyeron desde ASSPUR.

También te puede interesar...