La Legislatura de Río Negro recibió a representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), quienes expusieron su preocupación por el proceso de desfinanciamiento que atraviesa el organismo. Tras la reunión, los presidentes de los bloques parlamentarios y el vicegobernador Pedro Pesatti se comprometieron a trabajar en la elaboración de un proyecto conjunto que exprese el rechazo a cualquier intento de cierre o vaciamiento del INTA por parte del gobierno nacional.
Durante el encuentro, legisladores de todas las bancadas coincidieron en destacar el rol federal del organismo, clave en el desarrollo científico y productivo del país. Desde los bloques Vamos con Todos y PJ – Nuevo Encuentro recordaron que ya existen iniciativas legislativas impulsadas anteriormente en defensa del INTA, y ratificaron su disposición a unificar esfuerzos en una expresión institucional firme por parte del Parlamento rionegrino.
La legisladora Magdalena Odarda, del bloque Vamos con Todos, advirtió que para sostener al INTA no basta con emitir comunicados: “No hay que votarle leyes al presidente Javier Milei que habiliten el vaciamiento del Estado en el Congreso Nacional. La defensa del INTA también se da con coherencia política”, afirmó.
En la sesión de este jueves, la presidenta del bloque de la UCR, Lorena Matzen, sumó una encendida defensa del organismo. "El INTA es una verdadera columna vertebral del sistema científico nacional. En Río Negro, el INTA es Estado presente", expresó, y solicitó que la Legislatura emita una comunicación unánime de respaldo a su misión y a sus trabajadores.
Matzen detalló que se reunió con autoridades de la Estación Experimental Valle Inferior, quienes transmitieron su preocupación por el futuro de los centros regionales ante el ajuste presupuestario. “No se puede construir futuro destruyendo conocimiento. Sin instituciones como el INTA, no hay federalismo. Defender al INTA no es un acto partidario, es un acto de responsabilidad histórica”, subrayó.
Durante el debate, se remarcó la importancia territorial del organismo y su articulación con productores, universidades, cooperativas y gobiernos locales. Se espera que en los próximos días se avance en la redacción del proyecto legislativo que exprese en forma institucional el respaldo rionegrino al INTA.
7 julio 2025
Río Negro