Denuncian abandono del Zatti: sin luz, agua ni calefacción

Trabajadores advierten que el centro de salud funciona en condiciones inhumanas y convocan a una jornada provincial de lucha por la salud pública

Comentar
El Hospital Regional Artémides Zatti de Viedma atraviesa una situación crítica tras el incendio sufrido semanas atrás. La atención continúa únicamente por el compromiso de su personal, mientras se multiplican los reclamos por la falta de condiciones mínimas para el funcionamiento del principal centro de salud de la capital rionegrina.

Según denunciaron trabajadores y trabajadoras del hospital, varios sectores del edificio siguen sin suministro eléctrico, sin agua y sin calefacción. “Estamos en condiciones inhumanas. No hay refuerzo de seguridad, no hay respuestas, no hay presencia del Estado”, manifestaron. En algunas áreas, el personal debe resguardarse al sol por la mañana para soportar las bajas temperaturas y se abriga con frazadas por las noches, cuando es posible conseguirlas.

El siniestro, que se investiga como intencional, afectó gravemente el sistema eléctrico y sanitario del establecimiento, y desde entonces no se han informado avances en obras de reparación ni inversiones de emergencia. A ello se suma el deterioro del parque automotor: las ambulancias del hospital se encuentran en mal estado y, tras el incendio, han debido triplicar su actividad para suplir falencias en la atención.

En este contexto, la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (ASSPUR), junto a FeSProSa, convocó a una jornada nacional y provincial de lucha por la salud pública para el miércoles 11 de junio a las 17:00 horas, con concentración en la puerta del hospital Zatti. La actividad también incluirá un mensaje de apoyo al Hospital de Pediatría Garrahan, considerado institución madre del sistema sanitario pediátrico del país.

La convocatoria está dirigida a organizaciones sindicales, políticas, religiosas, sociales, ONG, asociaciones y a la comunidad en general. “Vecinos y trabajadores apoyamos y continuamos en reclamo por nuestro hospital ante el abandono del Gobierno, de años y más aún luego del siniestro”, señala la convocatoria.

“La atención continúa exclusivamente por la voluntad del personal, no por gestión del gobierno”, expresaron. También advirtieron que el caso del hospital de Viedma no es aislado, sino parte de una crisis generalizada en el sistema de salud pública rionegrino. “Exigimos respuestas, inversión y dignidad para quienes cuidan la vida”, remarcaron a través de sus redes bajo consignas como #SaludPúblicaEnEmergencia, #ZattiResiste y #RíoNegroAbandona.

Hasta el momento, no hubo declaraciones oficiales del Ministerio de Salud ni del Gobierno provincial en relación a los reclamos. El hospital continúa operando en condiciones severamente afectadas, mientras crece la preocupación por la seguridad del personal, de los pacientes y por la continuidad de los servicios esenciales.

También te puede interesar...