Tras el incendio ocurrido días atrás en el Hospital Artémides Zatti de Viedma, las autoridades del centro de salud confirmaron que el funcionamiento general continúa limitado, mientras se desarrollan tareas de reparación del sistema eléctrico afectado. La directora del hospital, Laura Guttman, brindó detalles sobre la situación actual y remarcó que aún no hay plazos definidos para la normalización total del servicio.
“El daño fue muy importante. Afectó varios cables que dotaban de energía al hospital. La empresa SATE está trabajando en la reconexión y reemplazo de esos tendidos, pero vamos día a día, sin poder establecer una fecha cierta de finalización”, explicó Guttman en una entrevista.
Actualmente, el hospital mantiene operativas la sala de internación, el servicio de emergencias y los centros de salud periféricos, que han sostenido su atención habitual. En tanto, servicios como terapia intensiva y quirófano continúan fuera de funcionamiento, lo que ha obligado a derivar pacientes a instituciones privadas o al hospital Pedro Ecay de Carmen de Patagones.
“Estamos reorganizando consultorios de algunas especialidades como cardiología, traumatología y clínica médica en los centros de salud. La comunidad puede consultar horarios y lugares de atención en la página oficial del hospital”, agregó la directora.
Sin atención general ni turnos programados
Desde la dirección del Zatti aclararon que no se están otorgando turnos ni atendiendo consultorios externos, salvo en casos específicos. “Reiteramos a la población que no se acerque al hospital para consultas generales. Hay personal en las ventanillas que puede orientar sobre derivaciones o contención ante casos puntuales”, indicó Guttman.
Actualmente, el servicio eléctrico se mantiene parcialmente restablecido. Sólo sectores como Anatomía Patológica, Internación y Guardia cuentan con iluminación y suministro básico. “La recuperación del servicio es progresiva. La empresa informa día a día los avances, pero por ahora no hay fecha concreta para el restablecimiento total”, explicó.
Causas técnicas y pedido a la comunidad
Consultada sobre el origen del incendio, la directora indicó que el hecho estuvo vinculado al deterioro de un tablero eléctrico, y que posteriormente se registraron otros incidentes menores —como la quema de una computadora en Oncología y un televisor— atribuibles a fluctuaciones de tensión durante las tareas de reconexión.
“La explicación técnica nos indica que fueron secuelas de las variaciones de tensión al intentar restablecer el sistema. Lo principal, según los especialistas, ya está controlado, pero seguimos en obra”, sostuvo Guttman.
Por último, agradeció la comprensión de la población y solicitó evitar concurrir al hospital sin necesidad urgente. “Apelamos a la colaboración de la comunidad. Sabemos que la situación es difícil, pero el personal está trabajando con compromiso, y cada día evaluamos cómo avanzar en la recuperación total del servicio”, concluyó.
19 junio 2025
Río Negro