Conflicto gremial: Asspur contra ATE, UPCN y Tania Lastra

La asociación de trabajadores de la Salud respondió con dureza a las críticas formuladas durante la paritaria por la titular del área, Tania Lastra, y por representantes de los gremios estatales ATE y UPCN

Comentar
La Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (ASSPUR) expresó su rechazo a los cuestionamientos que recibió durante la última reunión paritaria encabezada por la Secretaría de la Función Pública de Río Negro. El gremio respondió con un duro comunicado a las expresiones de la secretaria Tania Lastra y a lo que considera una “solicitud de sanción” por parte de ATE y UPCN por las protestas que desarrolla en hospitales de la provincia.

En el encuentro paritario realizado el viernes 13 de junio, los gremios reconocidos ATE y UPCN manifestaron “su preocupación por las medidas de fuerza que realizan los agentes pertenecientes al gremio ASSPUR”, según consta en el acta oficial de la reunión. “Solicitan se tomen medidas al respecto”, agrega el documento rubricado por Leticia Lapalma (ATE), Mónica Miranda (UPCN) y la funcionaria provincial.

En sintonía con esa postura, la secretaria Tania Lastra declaró públicamente que las acciones del gremio de la Salud “no conducen a nada” y las calificó como “manifestaciones violentas” y de “prepotencia”, al tiempo que remarcó que ASSPUR “no está reconocido como gremio por la provincia”. La funcionaria sostuvo que el gobierno está abierto al diálogo, pero advirtió que “hay formas de manifestarse que no se pueden permitir”.

A modo de ejemplo, Lastra recordó el incendio ocurrido semanas atrás en el hospital Zatti de Viedma y cuestionó que los delegados de ASSPUR hayan grabado el incidente en vez de colaborar para controlarlo. “Eso es lo que recibimos: apriete permanente y agresividad”, indicó. Aseguró además que todos los trabajadores “viven la misma realidad” económica y que la diferencia radica en “la forma en que cada gremio se conduce”.

La reacción de ASSPUR no tardó en llegar. En un comunicado emitido este domingo, el Consejo Directivo Provincial del gremio rechazó de plano los planteos surgidos en la paritaria y exigió una retractación. “En la última reunión paritaria se dirigieron al Estado provincial pidiendo sanciones contra el gremio ASSPUR, representante legal y genuino de los trabajadores de la salud y regional de FESPROSA en la provincia”, indica el documento.

La organización gremial remarcó que su plan de lucha responde a “mandatos de asambleas de base” y busca “romper el techo salarial impuesto por el gobernador Weretilneck”. A la vez, cuestionó que ATE y UPCN no hayan defendido los principios de libertad sindical, pese a pronunciarse en contra del DNU 70/23 y del Decreto 340/25 a nivel nacional. “La defensa de la libertad sindical empieza por casa”, señalaron.

ASSPUR exigió a los gremios firmantes del acta una retractación “inmediata”, el retiro de las expresiones del acta oficial y un pedido de disculpas “a los trabajadores de la salud de Río Negro, que genuinamente y con gran sacrificio llevan adelante un plan de lucha en defensa de sus salarios, sus derechos y la salud pública”.

La tensión entre los gremios estatales y la Asociación de Salud se da en un contexto de negociaciones salariales en el que la provincia ofreció un bono de $40.000 en junio, y sumas fijas de entre $30.000 y $40.000 en julio y entre $20.000 y $30.000 en agosto, con incorporación a los sueldos. Esta propuesta, según anunció Lastra, está siendo analizada por ATE y UPCN, aunque aún no hubo definiciones públicas.

También te puede interesar...