La Mutual de los Obreros de la Construcción renovó recientemente sus autoridades en el marco de la Asamblea General Ordinaria, y con ello se concretó el cierre de un extenso ciclo de 42 años en el que Raúl Martínez estuvo al frente de la institución. Tal como lo había anticipado, el ex presidente formalizó su retiro de la conducción de la entidad.
En los próximos días se efectivizará el traspaso institucional a la nueva Comisión Directiva, encabezada por el actual secretario general de UOCRA, Damián Miler.
Al fundamentar su salida, Martínez sostuvo que “la mutual necesitaba oxigenarse”, y explicó que “llevamos más de cinco años reclamando oportunidades en la aprobación de proyectos para la generación de empleo sin resultados concretos”.
“El grave desempleo que afecta a cientos de trabajadores y trabajadoras de la construcción ameritaba que nuestra mutual pusiera en marcha proyectos de generación de empleo como en otras oportunidades”, expresó. Sin embargo, cuestionó que “una y otra vez nos cerraron las puertas” y añadió que “evidentemente tanto el gobierno municipal como el provincial tenían otros planes para la entidad”.
El dirigente también repasó el deterioro de la situación económica de la mutual: “Con firmas de convenios y promesas de obras nos fueron desgastando. Paulatinamente nos fuimos endeudando a la espera de recuperar la masa societaria. En los últimos dos años, la situación se volvió insostenible ante la finalización de las pocas obras que quedaban”.
En esa línea, evaluó que la entidad fue víctima de un “estrangulamiento político y financiero” y destacó que “a pesar de ello, todos y cada uno de los beneficios y servicios que la mutual proporcionó a los compañeros asociados no dejaron de otorgarse ni un solo día”. Agradeció especialmente a farmacias y comercios proveedores por su acompañamiento.
También expresó su reconocimiento al personal de la mutual, que “lleva ocho meses trabajando y cobrando media jornada laboral para mantener las puertas abiertas de nuestra entidad”.
Martínez dijo estar convencido de que “con el cambio de autoridades se concretarán las asistencias necesarias para cubrir los desfasajes financieros”, y recordó que “una mutual no puede funcionar con trabajadores desocupados; acá lo que importa es la mutual, por eso doy un paso al costado”.
En su despedida, auguró “el mayor de los éxitos a la nueva Comisión Directiva porque ello redundará en beneficio de los trabajadores y trabajadoras de la construcción y de nuestra querida entidad mutual”.
Finalmente, agradeció a todas las personas e instituciones que acompañaron su gestión a lo largo de más de cuatro décadas, y especialmente “a los compañeros trabajadores por confiar y apoyar durante tantos años”.
8 julio 2025
Gremiales