La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) aceptó por mayoría la propuesta salarial presentada por el Gobierno de Río Negro en la última reunión de la Mesa de la Función Pública, aunque lo hizo con condiciones. La aprobación se definió en un plenario de secretarios generales que demandó la convocatoria urgente a mesas sectoriales de Salud, Educación, Desarrollo Humano, SENAF y otros organismos.
La oferta incluye un bono de $40.000 a abonarse el 27 de junio, Día del Trabajador del Estado. A ello se suman sumas fijas de carácter permanente a liquidarse en dos tramos: en julio, $30.000, $35.000 y $40.000 según categoría y agrupamiento; y en agosto, $20.000, $25.000 y $30.000, respectivamente.
Desde ATE destacaron que los incrementos corrigen el desfase del primer tramo del año con relación a la inflación, pero insistieron en la necesidad de continuar el diálogo sectorial para actualizar adicionales y otros aspectos que consideran urgentes.
En este sentido, el sindicato también planteó que el acuerdo alcanzado debe incluir un mecanismo de revisión periódica en función de los índices inflacionarios, y solicitó que se estipule un proceso de regularización para las sumas otorgadas en los distintos conceptos salariales.
El plenario resolvió, además, mantener el estado de alerta y seguir de cerca el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Ejecutivo. Las autoridades del gremio destacaron la participación federal en la discusión y el respaldo mayoritario a la propuesta como una respuesta de coyuntura, sin renunciar a la exigencia de una política salarial integral para el sector público.
8 julio 2025
Gremiales