El legislador provincial de Juntos Somos Río Negro, Gustavo San Román, lanzó fuertes críticas contra la conducción de la Unión de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) por el paro de 48 horas convocado esta semana. En declaraciones públicas, acusó al gremio de “armarse un súper fin de semana largo” en perjuicio de estudiantes y familias.
“Es insólito, pero es real: la Unter se armó un súper fin de semana largo con un solo objetivo, perjudicar a estudiantes y familias”, afirmó San Román, al referirse a la medida de fuerza que se inició el martes y coincidió con dos días feriados, generando una interrupción de ocho días consecutivos en el dictado de clases.
El legislador oficialista sostuvo que la medida adoptada por el gremio “es inaceptable”, especialmente en un contexto donde el Gobierno provincial mantiene abiertas las negociaciones paritarias. “Mientras hay propuestas concretas sobre la mesa, la conducción gremial decide interrumpir las clases y montar este show para armarse unas mini vacaciones”, criticó.
San Román apuntó también al impacto que la medida tiene sobre los sectores más vulnerables: “No se trata solo de los aprendizajes perdidos, que ya es gravísimo. También hay comedores, refrigerios, espacios de cuidado. Esta medida deja a muchas familias sin respaldo durante más de una semana completa”.
En ese sentido, consideró que la actitud del gremio “desnaturaliza el sentido de la paritaria” y demuestra “falta de voluntad de diálogo”. “Se presentaron a la paritaria con una decisión tomada: ir al paro. No analizaron la propuesta, no plantearon alternativas y se negaron a continuar la negociación. Esa no es una actitud responsable”, expresó.
Finalmente, San Román instó a la dirigencia sindical a “recuperar el sentido de la representación” y dejar de usar el conflicto para escalar tensiones. “Que escuchen a los docentes que sí quieren enseñar, que sí quieren ir a la escuela, y que dejen de usar a toda la comunidad educativa como rehén de su propia disputa política”, concluyó.
8 julio 2025
Gremiales