El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, llamó a reflexionar sobre “los desafíos del movimiento obrero” y propuso la conformación de una Central Única de Trabajadores, luego de la masiva movilización del miércoles en Plaza de Mayo contra la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner. La jornada reunió a más de un millón de personas, pero no contó con la participación de la CGT, lo que generó cuestionamientos desde distintos sectores sindicales.
“¿Por qué no pensar en una Central Única de Trabajadores? Estamos desafiados a encontrar nuevas formas organizativas que nos permitan reencontrarnos con los trabajadores. Tenemos que volver a buscarlos. Tiene que ser en asambleas, cara a cara, en las fábricas, en el barrio y en todos los sectores laborales”, expresó Aguiar, al subrayar la necesidad de recuperar la confianza social en las organizaciones gremiales.
El dirigente sostuvo que las instituciones democráticas atraviesan un momento de fuerte cuestionamiento, y que dentro de ese proceso los sindicatos no están exentos. “Organizaciones que nacieron con el noble fin de representar los intereses de los trabajadores hoy enfrentan una profunda crisis de representación”, aseguró.
La movilización del miércoles tuvo lugar un día después de que el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 dictara prisión domiciliaria para la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, con el voto de los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso. Frente a ese escenario, la CGT resolvió no convocar a medidas de fuerza, y la UPCN tampoco impulsó acciones en el ámbito estatal. En ese contexto, Aguiar llamó a “seguir afiliándose a ATE para defender los salarios y los puestos de trabajo en la administración pública”.
El secretario general de ATE Nacional advirtió además que el mundo del trabajo enfrenta transformaciones profundas, y que esas nuevas realidades deben ser parte del análisis. “Tenemos que considerar el impacto del desarrollo tecnológico, la robótica y la inteligencia artificial en el empleo. Y en base a eso, construir nuevas formas de organización y representación”, indicó.
“En los últimos 18 meses se abrió un nuevo tiempo en la Argentina. No tenemos que atarnos a pensamientos conservadores y debemos imaginar una nueva centralidad del movimiento obrero”, agregó. Finalmente, Aguiar reafirmó su compromiso con la unidad sindical: “Trabajamos para la unidad de las dos CTA, pero tenemos que animarnos a ir más allá. Nunca fue el capital el que generó el trabajo: siempre fuimos los trabajadores los que generamos la riqueza de nuestro país".
18 julio 2025
Gremiales