Piden que Unter “retome el diálogo con responsabilidad”

La vocal gubernamental del CPE aseguró que las propuestas salariales superan la inflación y calificó como “sorpresiva e injustificada” la medida de fuerza docente

Comentar

La vocal gubernamental del Consejo Provincial de Educación, Romina Procoppo, cuestionó con dureza la decisión de la conducción de UnTER de realizar un paro de 48 horas esta semana y llamó al gremio a “retomar el camino del diálogo con responsabilidad y buena fe”. Además, aseguró que las dos propuestas salariales presentadas en la última paritaria “superan la inflación” y fueron realizadas “con plena conciencia de las posibilidades del Estado”.

Procoppo afirmó que “la medida de fuerza sorprendió al Gobierno porque se estaba manteniendo el diálogo abierto”, y recordó que la ministra de Educación, Patricia Campos, convocó a una nueva reunión paritaria incluso después del anuncio del paro. “No sabemos de dónde sacó UnTER los datos de acatamiento. Nosotros registramos un 52% de presentismo el primer día y un 57% el segundo. Es decir, hubo más docentes en las aulas, no menos”, explicó.

La funcionaria defendió el accionar del Ejecutivo, al señalar que durante la semana pasada se realizaron dos encuentros paritarios, uno el miércoles y otro el viernes, donde se presentaron propuestas distintas: primero un incremento porcentual, y luego una suma fija. “No son techos ni imposiciones. Son números responsables que buscan sostener los salarios, y que en lo que va del año ya han superado la inflación”, sostuvo.

Procoppo recordó que la paritaria docente está homologada hasta mayo, y que uno de los gremios aceptó la última oferta presentada. “Nos llama la atención que UnTER adopte una medida intempestiva cuando se venía trabajando con normalidad en diversos temas del sistema educativo. Hemos compartido más de 20 horas de trabajo conjunto en estas semanas”, remarcó.

Respecto a los próximos pasos, la vocal indicó que no hay fecha definida para una nueva convocatoria, y que se aguarda que UnTER realice su congreso para analizar la situación. “Esperamos que recapaciten y vuelvan a sentarse en la mesa con vocación de construir. Este no es el comportamiento que se venía teniendo en paritarias anteriores. La ministra y el gobernador siempre han tenido voluntad de acompañar los ingresos docentes”, afirmó.

Por último, Procoppo destacó que este viernes las clases se desarrollaban con normalidad en toda la provincia y que ya se inició el cronograma habitual de tareas de mantenimiento escolar de cara al receso invernal. “Se trabaja en cada Consejo Escolar para que las escuelas estén en condiciones y podamos reiniciar el ciclo sin inconvenientes”, concluyó.

También te puede interesar...