Referentas de la Unión Cívica Radical de Río Negro participaron este fin de semana del Encuentro Nacional de Mujeres Radicales realizado en Santa Rosa, La Pampa. Se trató de un espacio de construcción colectiva donde se debatieron ideas, se compartieron experiencias y se formularon propuestas con una mirada inclusiva, federal y transformadora.
Durante las jornadas se abordaron distintos ejes vinculados al contexto político, económico y social del país, con especial énfasis en el fortalecimiento de la participación política de las mujeres. Las dirigentes coincidieron en la importancia de consolidar espacios donde las trayectorias diversas y las voces plurales se conviertan en motor de pensamiento crítico y acción política.
“El radicalismo es, por sobre todas las cosas, democracia. Una democracia que no se impone: se construye, se discute y se consensúa”, expresaron durante el encuentro, que permitió visibilizar el protagonismo histórico y actual de las mujeres radicales, así como su papel en el diseño de políticas públicas con perspectiva de género.
Las referentes rionegrinas remarcaron el valor del Encuentro como el único de su tipo en el país: un ámbito nacional que convoca a mujeres radicales de todas las provincias con el objetivo de fortalecer liderazgos, generar propuestas y ocupar espacios de decisión.
En un contexto de creciente conflictividad institucional, las mujeres radicales reafirmaron su compromiso con la democracia, la igualdad y la participación activa. “Nos quieren solas, nos encontrarán organizadas. Nos quieren calladas, nos encontrarán gritando propuestas. Nos quieren afuera de las decisiones, y seguiremos ocupando los espacios de poder con vocación y firmeza”, afirmaron.
Desde Río Negro, reafirmaron su adhesión a los principios fundacionales de la Unión Cívica Radical y a la lucha permanente por una democracia plural, participativa y con perspectiva de género.
11 julio 2025
Elecciones