UnTER exige convocatoria a paritaria y repudia descuentos

La conducción gremial advirtió que el conflicto puede profundizarse si no hay una propuesta salarial acorde y denunció una política de confrontación por parte del Gobierno provincial.

Comentar
La conducción provincial de UnTER reclamó al Gobierno de Río Negro una nueva convocatoria a paritarias y expresó su enérgico rechazo a los descuentos anunciados por el Ministerio de Educación sobre los días de paro realizados por el gremio docente en el marco de las medidas de fuerza adoptadas ante la falta de acuerdo salarial.

Mediante un comunicado firmado por su secretaria general, Silvana Inostroza, y otros integrantes de la mesa directiva, UnTER calificó como “una provocación” la decisión de descontar los días de huelga y sostuvo que estas medidas agravan el conflicto en lugar de acercar posiciones.

“La ministra Patricia Campos anunció descuentos mientras lxs trabajadorxs desarrollábamos acciones directas ante propuestas salariales totalmente insuficientes”, señalaron desde el gremio. En esa línea, advirtieron que la determinación del Ejecutivo de pagar una oferta “miserable” solo a una parte de los estatales, excluyendo a quienes realizaron medidas de fuerza, representa “una confrontación permanente” con la organización sindical.

Desde UnTER manifestaron que el gremio ha sostenido históricamente una actitud de apertura al diálogo, pero remarcaron que es el Gobierno quien debe “dar muestras de sensatez” y presentar una propuesta que permita recomponer el poder adquisitivo de los salarios, fuertemente deteriorado.

Entre los puntos que el sindicato considera prioritarios se encuentran aumentos al básico, sumas remunerativas y bonificables, mejoras por agente y no por cargo, y que ningún docente quede con salarios por debajo de la línea de pobreza.

“Si no media una propuesta salarial acorde y analizable, el conflicto necesariamente se va a profundizar”, alertaron, al tiempo que exigieron a la Secretaría de Trabajo la “urgente convocatoria” a una nueva instancia paritaria.

“El gobierno es responsable”, concluye el documento difundido desde la sede gremial de General Roca – Fiske Menuco, donde también se expresó un fuerte reclamo por condiciones laborales y salariales dignas para toda la docencia rionegrina.

También te puede interesar...