La legisladora provincial Magdalena Odarda confirmó que el partido Parte, al que representa, mantendrá su pertenencia al frente político que comparte con el Partido Justicialista, el Partido Socialista y otras organizaciones del campo popular, como ocurrió en las experiencias de Unión por la Patria y el Frente de Todos. De cara al próximo proceso electoral, la dirigente anticipó que el espacio avanzará en el cumplimiento de los pasos legales y orgánicos necesarios para formalizar la alianza, “con el nombre que finalmente adopte, pero con la misma vocación frentista, sin exclusiones y sin candidaturas personales”.
Odarda detalló que ya iniciaron el proceso interno que exige la justicia electoral, teniendo en cuenta la eliminación del sistema de Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), lo cual obliga a los partidos a prever mecanismos alternativos de selección de candidaturas. “Convocamos formalmente, como exige nuestra Carta Orgánica, tanto a través de medios como del Boletín Oficial. Estamos cumpliendo con todo el proceso para llegar en condiciones a la firma de la alianza antes del 7 de agosto”, precisó.
La legisladora indicó que Parte celebrará su Convención Provincial el 27 de julio, en sintonía con el cronograma del PJ rionegrino, con quienes mantienen diálogo permanente. “Hace unos días hablé con el presidente del partido para coordinar los plazos. Cada fuerza está abocada a cumplir con su Carta Orgánica, pero existe voluntad común de llegar unidos a este nuevo desafío electoral”, afirmó.
Respecto a versiones sobre posibles tensiones internas en el espacio, Odarda fue clara: “No vamos a hablar mal de ningún dirigente. Las diferencias y las discusiones se dan puertas adentro del frente. Ese es el camino democrático y responsable”. También subrayó la importancia de construir una lista competitiva basada en consensos y que refleje la diversidad de sectores que integran el espacio.
En cuanto a su futuro político, Odarda descartó ser candidata: “En esta oportunidad no tengo aspiraciones personales. Estoy dedicada de lleno al trabajo legislativo, con muchas investigaciones en marcha y temas de alta prioridad como la crisis de acceso al gas, la situación de la fruticultura y el problema estructural del agua en Río Negro”.
La referente de Parte advirtió que más de 120.000 familias en la provincia no tienen acceso a la red de gas natural, lo que agrava la situación en pleno invierno: “Es inadmisible que en una provincia productora de gas y petróleo tengamos familias que se calefaccionan con leña, exponiéndose a incendios y accidentes domésticos por no contar con un derecho básico”.
Finalmente, reafirmó que la estrategia electoral del frente seguirá apostando por la unidad, la amplitud y la equidad: “Desde 2019 nuestro espacio trabaja por la construcción de una propuesta común que cobije a todos los partidos y sectores del campo popular. Ese es el mayor capital político que tenemos y lo vamos a sostener”.
La legisladora anticipó que en la próxima sesión de la Legislatura se abordarán varios de estos temas, y que el bloque Vamos con Todos continuará impulsando iniciativas en defensa de los derechos sociales, la soberanía sobre los recursos naturales y la equidad territorial.
11 julio 2025
Elecciones