El gremio legislativo APEL realizó este viernes una nueva asamblea en la que se informó que el aumento salarial correspondiente al mes de junio será del 2 por ciento, y se pagará con los haberes del próximo 3 de julio, tal como se había acordado cuando se aceptó última propuesta que llegaba hasta mayo. La cifra fue ratificada por el secretario general de la organización, Gustavo Morón, quien aseguró que, sumando otros componentes, el incremento acumulado alcanzaría el 17% en lo que va del año.
Sin embargo, el anuncio no logró apaciguar el descontento entre gran parte del personal de la Legislatura de Río Negro, que considera insuficiente el ajuste frente al contexto inflacionario y al atraso salarial que arrastra el sector.
El dirigente gremial explicó que el cálculo del 17% incluye, además del acuerdo salarial directo, los impactos de la reestructuración de algunas categorías, un beneficio que alcanza solo a una parte del plantel.
Durante la asamblea no hubo intervenciones con reclamos o quejas por parte de las y los presentes, pero según pudo confirmar este medio, el malestar es evidente entre los empleados. A pesar de la escasa participación activa en la reunión, varias voces señalaron que el gremio parece más enfocado en el proceso electoral interno que en dar respuesta efectiva a las demandas de recomposición salarial.
Desde APEL también se informó que la discusión sobre los haberes de julio y agosto continuará a mediados de julio, fecha en la que se espera una nueva asamblea general. Allí se retomarán las negociaciones con la representación institucional de la Legislatura.
El clima interno en el cuerpo legislativo provincial sigue siendo de tensión creciente, especialmente entre quienes no se vieron beneficiados por los recientes reordenamientos de escalafón.
Mientras tanto, el gremio avanza con la organización de sus elecciones internas, en un contexto en el que el reclamo por una verdadera recomposición salarial comienza a ganar fuerza entre los sectores menos favorecidos
14 julio 2025
Gremiales