Se conformó la Mesa Ejecutiva del Frente Patria y Futuro en Viedma

Referentes locales de distintos sectores integran el nuevo espacio político que busca fortalecer la organización popular en articulación con la estructura provincial

Comentar
En un encuentro realizado recientemente en la capital rionegrina, se conformó la Mesa Ejecutiva Local del Frente Patria y Futuro, con la participación de representantes de diversos espacios comunitarios, sociales y políticos de la ciudad. Esta nueva instancia organizativa se enmarca en la consolidación territorial del frente político a nivel provincial.

La información fue confirmada por integrantes de la propia Mesa, quienes explicaron que el armado local se orienta a "profundizar el trabajo en el territorio y afianzar una propuesta política con eje en la defensa de los derechos sociales, el federalismo y la unidad de las fuerzas populares". En ese sentido, destacaron que Patria y Futuro se referencia en el liderazgo del actual gobernador bonaerense Axel Kicillof.

La Mesa Ejecutiva de Viedma quedó integrada por Zulma Romero, ex concejal local; Claudia Peralta, del Movimiento Nacional Cuidadores de la Casa Común; Fernanda Calfín, ex delegada del Comité de Lucha contra la Trata en Río Negro; Soraya Contrera; Susana García; Mario Sabbatella, del espacio Fuerza Río Negro; Pamela Rojas y Cyntia Reichenberger. Las y los integrantes manifestaron que el frente se propone como un canal de articulación entre las demandas locales y los desafíos provinciales y nacionales.

Desde el espacio señalaron que su surgimiento local responde a la necesidad de construir alternativas frente a lo que definen como "un modelo de ajuste, saqueo y entrega" promovido por el gobierno nacional. En ese contexto, recalcaron que su objetivo es “apostar a la unidad y la organización popular como herramientas de resistencia y construcción de un futuro con justicia social”.

La conformación de esta Mesa se inscribe dentro de una estrategia más amplia de Patria y Futuro para consolidar su presencia en distintas ciudades de Río Negro, mediante la articulación de dirigentes, movimientos sociales, y espacios comunitarios que comparten una mirada crítica sobre la coyuntura nacional y buscan proponer alternativas desde una perspectiva nacional y popular.

El frente, que toma como referencia el liderazgo político de Axel Kicillof, también busca ampliar su base territorial en la provincia y generar una plataforma de diálogo y acción común entre sectores que se sienten convocados por un proyecto que priorice los derechos sociales, la equidad territorial y el fortalecimiento del Estado como garante de políticas públicas inclusivas.

También te puede interesar...