Los gremios que representan a las y los trabajadores municipales —Soyem, ATE y UPCN— volvieron a rechazar este jueves las nuevas propuestas salariales presentadas por el Ejecutivo local en el marco de la mesa de la Función Pública, y se pasó a un cuarto intermedio para el próximo lunes a las 9 de la mañana.
El gobierno municipal acercó una nueva alternativas: se mantuvo un esquema de incrementos del 1,7% para julio y agosto, mientras que para septiembre se propuso la cifra cifra. La primera oferta había sido de 1.5 mensual durante los tres meses y posteriormente se mejoró. Las tres propuestas acumulaban entre un 4,9% y un 5% trimestral.
Los gremios volvieron a rechazar los porcentajes, al considerar que están muy por debajo de la inflación proyectada y no implican una recomposición real del salario. Desde las organizaciones sindicales expresaron su malestar ante lo que consideran una falta de voluntad política del Ejecutivo para mejorar sustancialmente los ingresos del personal municipal.
Estas nuevas propuestas se suman a la que había sido presentada el miércoles por la mañana, que contemplaba 1,5% mensual para julio, agosto y septiembre, totalizando un 4,5%. También había sido rechazada de forma unánime.
Desde los sindicatos insisten en que es urgente recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos meses y que el Ejecutivo debe reformular su estrategia salarial para evitar nuevos conflictos. Aunque por el momento no se anunciaron medidas de fuerza, la negociación se presenta tensa y sin avances concretos.
La expectativa está puesta en el próximo lunes, cuando las partes volverán a sentarse en la mesa de negociación. Los gremios advirtieron que, si no hay una mejora significativa en la oferta salarial, se evaluarán los pasos a seguir.
14 julio 2025
Gremiales