Comenzó hoy el pago a estatales rionegrinos: sin aumentos para la mayoría

Solo los poderes Judicial y Legislativo recibirán aumentos. El bono ya abonado el 27 de junio dejó sin incrementos a la mayoría de las y los empleados públicos.

Comentar

Este lunes 1 de julio comenzó el pago de sueldos para trabajadoras y trabajadores estatales de Río Negro, según el cronograma difundido oficialmente por el Gobierno provincial. El inicio del depósito incluye al personal de salud, y continuará en los días siguientes con el resto de los sectores.

La mayoría de los agentes estatales percibirá sus haberes sin incrementos salariales, dado que el Gobierno ya había abonado un bono extraordinario el pasado 27 de junio, en el marco de la negociación paritaria aún abierta. En cambio, los poderes Judicial y Legislativo sí recibirán aumentos correspondientes al mes de junio.

En el caso del Poder Judicial, las y los trabajadores percibirán el miércoles un aumento del 1,5%, parte de un acuerdo cerrado por el Superior Tribunal de Justicia que contempla un nuevo 1,5% en julio, lo que les garantiza previsibilidad en la evolución de sus ingresos al menos hasta ese mes.

En tanto, en el Poder Legislativo, que también cobran ese día, también se liquidará un incremento del 2% sobre los sueldos de junio, aunque la negociación salarial permanece abierta. Según confirmaron fuentes gremiales, resta retomar la discusión para definir la pauta correspondiente a julio y agosto. La conducción del gremio APEL ratificó la percepción del aumento de junio, aunque mantiene pendiente el tratamiento de temas internos, como la situación del loteo de la Fiscalía de Estado, planteado en la última asamblea extraordinaria.

En paralelo, el Gobierno ya confirmó el pago del medio aguinaldo para los días 8, 9 y 10 de julio, lo que fue destacado por las autoridades como una muestra de “orden en la gestión de los recursos provinciales” pese al difícil contexto económico nacional y a la reducción de transferencias desde la Nación.

“El aguinaldo y el sueldo completo lo vamos a pagar en los primeros días de julio. Eso habla de previsibilidad, de un Estado ordenado, de un Gobierno que administra bien”, afirmó el gobernador Alberto Weretilneck días atrás.

En el caso del personal del Ejecutivo provincial, que incluye a la administración central, organismos descentralizados, entes y sectores como docentes, Policía y otros servicios esenciales, el mes de junio se liquida sin modificaciones, aunque desde los gremios se espera la reapertura de las paritarias.

Si bien no hay aún una fecha oficial para el próximo encuentro, Weretilneck aseguró que la convocatoria a paritarias será cumplida. “Si se llama, será para mejorar la oferta”, expresaron desde algunos gremios, en relación a la propuesta rechazada que contemplaba aumentos escalonados de 1,7% en julio y 1,7% en agosto.

Desde los sindicatos estatales, especialmente del sector docente y de la administración pública central, ya adelantaron que no aceptarán una mejora que no compense la inflación acumulada. Resta conocer si la nueva ronda de negociaciones incluirá una revisión de la pauta salarial para todos los sectores del Estado.

También te puede interesar...