Paritarias: cuarta propuesta salarial que los gremios municipales rechazan

Se mantiene el clima de tensión en la paritaria municipal, aunque hay expectativa de acercar posiciones en el próximo encuentro

Comentar

El Ejecutivo municipal presentó una cuarta propuesta salarial en el marco de las negociaciones con los gremios que representan a las y los trabajadores municipales, pero nuevamente fue rechazada. La oferta incorporaba mejoras respecto a las anteriores, aunque no logró destrabar el conflicto que mantiene tensas las paritarias de la Función Pública.

La nueva propuesta contemplaba un aumento del 1,5% en julio con un bono de 50 mil pesos, un incremento del 1,7% en agosto con otro bono del mismo monto, y una suba del 2% en septiembre. Los 50 mil pesos planteados para los dos primeros meses se otorgarían en calidad de bono no remunerativo, mientras que septiembre no incluye suma fija adicional.

Esta alternativa se suma a las tres anteriores ya rechazadas por los gremios: una primera de 1,5% mensual para el trimestre y otras dos mejoras sucesivas que tampoco fueron aceptadas. La propuesta más reciente acumula un aumento aproximado del 5,2% para el período julio-septiembre, incluyendo los bonos.

Los sindicatos Soyem, ATE y UPCN volvieron a rechazar la oferta al considerar que los porcentajes continúan lejos de cubrir la inflación proyectada para el trimestre y que no constituyen una recomposición real del salario. Reiteraron además su reclamo de que el Ejecutivo municipal adopte una postura más comprometida con la situación económica de los trabajadores.

Desde los gremios expresaron su preocupación por la falta de avances concretos y señalaron que la negociación continúa en un escenario de estancamiento. No obstante, manifestaron su voluntad de diálogo y se pasó a un nuevo cuarto intermedio hasta este martes a las 11 horas, con la expectativa de que pueda acercarse una propuesta que contemple sus demandas.

Aunque no se anunciaron medidas de fuerza, las organizaciones sindicales advirtieron que la falta de soluciones concretas podría derivar en nuevas acciones gremiales si no se logra un acuerdo satisfactorio en las próximas horas.

También te puede interesar...