El legislador provincial Leandro García, referente de Nuevo Encuentro en Río Negro, destacó la necesidad de avanzar en un proyecto de unidad dentro del peronismo rionegrino para enfrentar las políticas del gobierno nacional. Valoró la fórmula Martín Soria - Ana Marks como una representación coherente del espacio nacional y popular, aunque aclaró que esos nombres aún no están definidos. En ese contexto, no descartó integrar la lista como candidato a diputado nacional.
García remarcó que el espacio que representa, con conducción nacional de Martín Sabbatella, trabaja “históricamente en alianza con el Partido Justicialista, en la referencia de Cristina Fernández de Kirchner”, y afirmó que el desafío más urgente es “construir la unidad para frenar el proyecto de Javier Milei, que consideramos profundamente nocivo para el país y para nuestra provincia”.
Según el legislador, esa unidad debe estar basada en la coherencia y no solo en una suma de nombres. “Nos gustaría que el sector más alineado con el legado de Cristina encabece las listas, pero lo prioritario no es discutir nombres, sino consolidar un proyecto político que frene el ajuste y dé respuestas a la gente”, sostuvo.
Consultado sobre la posibilidad de integrar la lista de diputados, García señaló: “Estoy a disposición de lo que sea mejor para el proyecto colectivo. Siento una responsabilidad histórica en este contexto donde nuestra principal referente política fue proscripta. Si puedo aportar desde ese lugar, lo haré con orgullo y responsabilidad”.
Sobre la propuesta al Senado que circula como más firme —con el actual diputado Martín Soria y la legisladora Ana Marks como fórmula— García opinó: “Ambos representan sectores con peso político, geográfico e histórico en el peronismo. Han sido coherentes cada vez que asumieron responsabilidades y sería una fórmula que expresa con claridad el perfil nacional y popular que defendemos”.
En paralelo al debate de nombres, García expresó que “el gobierno provincial ha mostrado un discurso crítico del ajuste, pero cuando tuvo que votar en el Congreso, acompañó las leyes que perjudican a Río Negro. Por eso es tan importante tener representantes que voten en coherencia con lo que se dice en la provincia”.
Por último, afirmó que Nuevo Encuentro aportará desde su identidad al armado del frente que impulsará el Partido Justicialista. “Estamos dispuestos a acompañar desde el lugar que nos toque. Ojalá podamos ser parte de la lista, pero más importante es garantizar que ningún candidato convalide las políticas de Milei. Hay que reconciliar a la sociedad con la política, y eso requiere tiempo, definiciones claras y contenido”, concluyó.
11 julio 2025
Elecciones