El Partido Justicialista de Río Negro inició un proceso de unidad con vistas a las elecciones legislativas de octubre, con el objetivo de consolidar una propuesta electoral que enfrente “el ajuste económico y social del gobierno de Javier Milei” y proyecte una alternativa de cara al 2027 en la provincia.
En un paso significativo, las principales referencias del peronismo provincial —entre ellas, el senador Martín Doñate, la intendenta de General Roca, María Emilia Soria, y el exministro Martín Soria— realizaron una presentación conjunta ante la Justicia Electoral solicitando la reserva del color “Celeste Blanco Unidad”, que identificará a la lista de candidatos a senadores y diputados nacionales del espacio opositor.
La representación legal de la futura alianza estará a cargo de los presidentes de los bloques legislativos “PJ - Nuevo Encuentro”, Daniel Belloso, y “Vamos con Todos”, José Luis Berros, quienes formalizaron el trámite ante la Justicia Electoral. Desde ambos sectores remarcaron que la unidad no solo responde a una estrategia electoral, sino a la necesidad de “articular una propuesta amplia, representativa y claramente opositora al modelo económico del gobierno nacional”.
“Estamos trabajando en una construcción colectiva, plural, sin mezquindades, que ponga en el centro las urgencias de la gente. El peronismo tiene la obligación histórica de frenar esta política salvaje que hambrea al pueblo, desmantela el Estado y entrega nuestros recursos”, señaló Belloso.
Por su parte, Berros afirmó que “la unidad no es una consigna vacía, es una necesidad política y ética frente a la emergencia que vive la Argentina. Vamos a conformar una lista que defienda la educación pública, el trabajo, la soberanía y los derechos de los sectores más vulnerables”.
La convocatoria lanzada por los dirigentes incluye a todos los sectores del movimiento nacional y popular, y busca integrar a espacios con representación territorial y compromiso militante. En esa línea, se destaca la confluencia de sectores que hasta ahora respondían a construcciones políticas diferenciadas, como “Vamos con Todos” y “PJ-Nuevo Encuentro”.
Río Negro elegirá este año tres senadores y dos diputados nacionales. Desde el justicialismo aseguran que el oficialismo nacional “se ensaña con los jubilados, los trabajadores, la educación y las economías regionales”, mientras que el gobierno provincial “elige someterse a las imposiciones de Milei”.
Con la bandera del “Celeste y Blanco”, la dirigencia peronista busca consolidar una oferta electoral que no solo recupere representación legislativa, sino que proyecte una propuesta de gobierno “sólida, moderna y unificada” para disputar la conducción de la provincia en 2027.
8 julio 2025
Elecciones