La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad en primera vuelta un proyecto de ley que declara de utilidad pública y sujetos a expropiación cinco lotes ubicados en el barrio “Luján”, conocido popularmente como “Lujancito” o “Hijos del Luján”, en la ciudad de El Bolsón. La iniciativa apunta a dar respuesta a una situación de vulnerabilidad habitacional que atraviesan decenas de familias asentadas en el lugar.
La propuesta, impulsada por el legislador Leandro García, establece la expropiación de los lotes 06, 07, 08, 09 y 10, con el objetivo de avanzar en la regularización dominial de los vecinos y vecinas que residen allí, y que fueron previamente relevados en el marco del Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP).
Durante el tratamiento del proyecto, García destacó que se trata de un paso fundamental para resolver un conflicto que afecta a unas noventa familias. “Esta ley tiene una importancia significativa para quienes viven con el peso en sus espaldas de una orden de desalojo, lo cual hace muy difícil proyectar una vida. Este es un paso estructural hacia una solución definitiva”, expresó en su intervención.
Según se detalla en el articulado, los terrenos expropiados serán destinados a conformar lotes sociales, adjudicados con carácter de interés social y uso exclusivo para vivienda familiar única y permanente, en el marco de la normativa vigente en la provincia.
La Municipalidad de El Bolsón será la responsable del proceso expropiatorio y asumirá los costos que demande su ejecución. La decisión de asignar esta responsabilidad al gobierno local responde a su cercanía con el territorio y la necesidad de garantizar un abordaje integral que contemple la urbanización y el acceso a servicios.
El proyecto recibió un amplio respaldo de los distintos bloques legislativos y fue valorado como una herramienta concreta para garantizar el derecho a la vivienda digna y la integración urbana de sectores históricamente postergados.
Con esta media sanción, la iniciativa deberá ser tratada en segunda vuelta para su sanción definitiva. Mientras tanto, se consolida como una política orientada a dar respuestas estructurales a situaciones de informalidad habitacional en Río Negro.
8 julio 2025
Río Negro