El Gobierno convocó a UnTER a una nueva reunión paritaria para el 14 de julio

Tras los descuentos por paro, el gremio docente reafirma que el conflicto sigue vigente

Comentar

El Gobierno de Río Negro convocó formalmente a la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UnTER) a una nueva audiencia paritaria que se realizará el lunes 14 de julio a las 11 de la mañana en la sede de la Secretaría de Trabajo, en Viedma. La notificación fue enviada a la secretaria general del sindicato, Silvana Inostroza, en el marco del expediente “Ministerio de Educación y Derechos Humanos – UnTER s/Paritaria 2025”.

La convocatoria se produce días después de la aplicación de descuentos salariales masivos a los y las docentes que adhirieron a medidas de fuerza en distintos puntos de la provincia. Desde UnTER consideraron que esta decisión fue arbitraria y que busca disciplinar la protesta.El gremio señaló que “el conflicto no ha sido resuelto” y que la docencia “sigue organizándose para sostener sus demandas históricas”.

Entre los principales reclamos, UnTER remarca la necesidad de avanzar en un salario digno, mejorar el acceso a la salud de los y las trabajadoras, y garantizar condiciones edilicias adecuadas en los establecimientos escolares. También insistieron en la falta de cumplimiento del compromiso asumido por el gobernador en relación al 80% de ubicación, un punto acordado en negociaciones anteriores que aún no se materializó.

“Le decimos al Gobierno que la responsabilidad es suya. El conflicto continúa porque no hay respuestas reales a los problemas urgentes que atraviesan las escuelas y los trabajadores de la educación”, expresaron. En ese sentido, ratificaron que el colectivo docente mantiene su voluntad de lucha y organización en defensa de sus derechos laborales.

La nueva instancia paritaria se dará en un contexto de tensión creciente entre el Ejecutivo y el sector educativo, en el que las diferencias no solo giran en torno a lo salarial, sino también a la infraestructura, el funcionamiento de la obra social IPROSS y el respeto por los acuerdos alcanzados.

Desde el gremio anticiparon que llegarán al encuentro con una agenda clara y exigencias concretas, mientras evalúan nuevas acciones en defensa del trabajo docente y de la educación pública en la provincia.

También te puede interesar...