Comentar

         Weretilneck estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo; el director de Municipios, Hugo Valenzuela; la legisladora Sandra Recalt; el intendente local, Marcos Pérez; autoridades provinciales,  municipales y vecinos.

         En la oportunidad, el Gobernador entregó aportes no reintegrables por 172.544 pesos para la compra de un vehiculo tipo Traffic destinado para montar un equipo odontológico móvil y otro por 450.000 que integra un total de 4.000.000 de pesos dispuesto por el Decreto Nº 236 en función de la declaración de la emergencia agropecuaria y socioeconómica con motivo de la erupción del volcán Puyehue.

         Durante su discurso, el Mandatario señaló que “como pasa siempre lo que vamos haciendo no alcanza nunca para cumplir con lo que la gente necesita y con las cosas que nos van pidiendo día a día, pero creo que en la Región Sur estamos viviendo épocas importantes”.

         Adelantó que “hoy por la mañana estuvimos hablando con la gente que hace el pavimento y nos garantizaron que en aproximadamente 45 días el  asfalto de la Ruta Nº 23 va a llegar a Maquinchao”.

         Esto representa un hecho histórico que no alcanzamos a dimensionar, porque seguramente la ruta va a cambiar la historia de la Región Sur, no sólo porque será mucho más fácil ir y venir, sino porque va a unir las dos puntas de la Provincia, el mar con la cordillera, y los océanos Atlántico y Pacífico”.

         Weretilneck remarcó que “hay otra obra que se está construyendo silenciosamente y que también va a cambiar la vida de todos ustedes, que es el tendido de la fibra óptica. Esto va a solucionar los problemas de teléfonos y de conexión que tenemos en nuestras escuelas, en todas las instituciones. Gracias al Gobierno nacional estamos en presencia de dos obras fantásticas, que de  aquí para adelante van a cambiar la historia de todos los pobladores”, expresó.

         Por otra parte el Gobernador anunció la firma del contrato para la ampliación de la red de gas de la Zona Sur. “Se trata de una inversión de 457.468 pesos que va a permitir que haya un avance importante para que los vecinos tengan gas”, sostuvo, al tiempo que se comprometió con el Intendente Marcos Pérez a financiar desde la Provincia 1.500 metros de cordón cuneta para que puedan tener el asfalto en el medio de la ciudad.

         Asimismo señaló “Maquinchao necesita seguir creciendo y ante un pedido de la Municipalidad, estamos ya para firmar en los próximos diez días el decreto por el cual la Provincia va a transferir tierras de su propiedad de forma gratuita a la Intendencia para que pueda ir haciendo nuevos barrios y loteos para aquellos que quieran ir teniendo su propio terreno”.

         En el plano educativo, Weretilneck expresó que “hoy estuvimos con autoridades del CEM Nº 57 y nos comprometimos a que en los próximos 30 días vamos a estar llamando a licitación por 1.707. 828 pesos para la construcción de dos aulas, nuevos baños y nuevas circunvalaciones”, mientras que hay un compromiso para que la semana que viene se resuelva el plan de estudio de los alumnos del Centro educativo. “Queremos que los chicos tengan la adaptación curricular que están buscando y necesitando”, expresó.

         Por otra parte, el Mandatario destacó la importancia de los servicios y señaló que “asumimos hoy el compromiso con el Director del Hospital y con la Cooperadora del nosocomio para que  la Provincia le transfiera los fondos para construir la sala de cuidados para niños que no tiene. En los próximos 30 días vamos a hacer un aporte de 30.000 pesos para que puedan adquirir un grupo electrógeno”, indicó.

         En tanto, adelantó  que en 60 días el DPA va a terminar el proyecto del sistema cloacal para la localidad, “que implica la parte de la recolectora que esta faltando, la estación de bombeo y la planta de tratamiento, cosa que a partir del año que viene podamos comenzar con esta obra”.

         En otro aspecto, señaló que “teníamos un compromiso con los pequeños y medianos productores de la región para asistirlos con la tarea de esquila, y en este sentido ya depositamos 450.000 pesos para ser trasferidos al comité de emergencia  para ayudarlos a recuperar la plata invertida”.

         Asimismo, se refirió al Ente de Desarrollo de la Región Sur y remarcó que “queremos que cumpla con esa función de ayudar a la Provincia a hacer las cosas que a veces cuesta mucho y de pensar, planificar la Región Sur que viene. Estamos reforzando su presupuesto con 380.000 pesos por mes para formar cuatro grupos perforadores y hacer de aquí a fin de año 270 perforaciones en la mayoría de los campos de la Línea”.

         Por último, el gobernador Alberto Weretilneck destacó el avance en la construcción de 17 viviendas con financiamiento nacional y señaló que “estaba pendiente desde  hace algunos años y hoy ya tenemos un 18% de avance de obra. Así que para el próximo aniversario vamos a estar entregándolas”.