La resolución 764 del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro estableció una "bonificación salarial" del 10 %, que se añade al 22 por % ya otorgado este año. Esa mejora está vinculada a las Acordadas 9 y 11, que establece que los incrementos en los haberes de la Corte Suprema de Justicia se toman como referencia.
Cabe destacar que la resolución rionegrina excluye los adicionales por "antigüedad" y "zona desfavorable".
Estela Quisles, Secretaria Adjunta de SITRAJUR, sostuvo en FM DE LA COSTA que este aumento es producto de las negociaciones realizadas con la patronal durante todo el año.
Recalcó la existencia de las Acordadas 9 y 11 que “toman como referencia para nuestros salarios lo que establece la Corte Suprema para su planta de personal”. No obstante, aclaró que no se trata de un ‘enganche directo’ de esos sueldos, ya que esa ley quedó sin efecto en 1994.
Igualmente dijo la dirigente que “nosotros estamos siempre atrás del nivel salarial de nuestros colegas en la Nación”.
Quisles subrayó que “nuestro gran desafío del año venidero es que los legisladores traten el proyecto de ley marco de convenio colectivo en el ámbito judicial en el 2014”. En ese sentido cabe recordar que Pedro Pesatti se comprometió a que dicha iniciativa será analizada en la primera sesión de ese año.
Adelantó que SITRAJUR realizará este miércoles una reunión plenaria provincial, en General Roca, para analizar esta situación.
Con respecto al reclamo de los empleados estatales en su conjunto, dijo que “no es sencillo tener como referencia un salario mínimo de $ 10.000, especialmente cuando los judiciales que recién se inician cobran $ 6.600”.
13 junio 2025
Gremiales