Parques Nacionales: ATE presentará a las autoridades una propuesta de convenio colectivo de trabajo

Comentar


El proyecto terminará de elaborarse durante esta semana, en un encuentro nacional ‎que reunirá a representantes sindicales de todas las regiones del país. Los referentes rionegrinos que participarán de la mencionada reunión, consideran que la propuesta estará concluida en dos semanas y que será la resultante de las deliberaciones de todos los trabajadores.

La entidad gremial mantiene actualmente conversaciones con el Jefe de Gabinete de la Nación, Aníbal Fernández y el diálogo se abrió luego de la masiva movilización realizada por los brigadistas de incendios de todo el país en la Capital Federal.

Para ATE, esta instancia directa ante el funcionario del Poder Ejecutivo ‎Nacional está permitiendo algunos avances, ya que la incapacidad y desidia demostradas por Carlos Corvalán quien, como Presidente de Parques Nacionales, ha llevado adelante una gestión desastrosa durante los dos últimos años y ha frenado todas las políticas de conservación para las más de 40 áreas protegidas del país. 

Los trabajadores pusieron de manifiesto, además, las crecientes políticas de presiones y amenazas de todo tipo, que tienen por finalidad acallar los reclamos y evitar conflictos gremiales por derechos vulnerados.

"Este proyecto de Convenio Colectivo, que estamos concluyendo, es muy importante ‎y beneficiará a todos los trabajadores de Parques. La única manera que este gran organismo nacional siga cumpliendo con su alta misión en la protección y conservación de más de cuarenta áreas en el país, es que se jerarquice a sus empleados y se discutan nuevas políticas en todas las regiones", señaló Eduardo Sotelo, Coordinador Patagonia Norte ATE Parques Nacionales.

"Parques Nacionales ha vivido un preocupante retroceso durante la gestión del actual Presidente Corvalán y volver a recuperar el rol protagónico que para la comunidad tuvo este organismo va a demandar mucho tiempo. No puede ser que de los 1.750 empleados, el 60% esté precarizado y que luego de la demostración de voluntad férrea que tuvieron los brigadistas para combatir los incendios durante este año en toda nuestra región, continúen siendo destratados por las autoridades locales y nacionales, sin que se les otorgue la estabilidad laboral que las leyes acuerdan", concluyó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE y CTA Río Negro.

También te puede interesar...