El Tribunal de Viedma fijó la audiencia de cesura para este miércoles a las 8:15 horas

Comentar
Este miércoles a las 8:15 horas, el Tribunal de Juicio de Viedma llevará a cabo la audiencia de cesura para determinar la pena que deberá cumplir Ester Padilla, declarada culpable por un siniestro vial ocurrido en marzo de 2024, en el que fallecieron tres personas. La instancia judicial será determinante para conocer la condena que enfrentará la acusada.

El proceso judicial, que tuvo su fase de debate entre el 10 y el 12 de diciembre de 2024, concluyó con la responsabilidad penal de Padilla por los delitos de "homicidio culposo de tres víctimas y lesiones leves culposas de una víctima". El Tribunal, integrado por los jueces Guillermo Bustamante, Carlos Reussi y Marcelo Álvarez, evaluó agravantes como la conducción antirreglamentaria, el abandono del lugar del accidente, el incumplimiento de señales de tránsito y el número de víctimas fatales, además de un nivel de alcoholemia superior a un gramo por litro de sangre.

Durante el juicio, la fiscal Yanina Estela Passarelli y el abogado querellante Damián Torres presentaron pruebas que confirmaron que Padilla conducía su Toyota Hilux con un nivel de alcohol en sangre que oscilaba entre 1,06 y 1,27 gramos por litro. Además, se determinó que la acusada utilizó su teléfono celular mientras manejaba, enviando al menos cinco videos a través de WhatsApp, lo que influyó en la distracción que derivó en la colisión fatal.

El siniestro ocurrió el 17 de marzo de 2024, alrededor de las 22:30 horas, sobre la Ruta Nacional 250. Según la reconstrucción del hecho, Padilla invadió el carril contrario en una curva y, tras un despiste, intentó retomar su carril, impactando contra un Renault Duster que circulaba en sentido opuesto. Como consecuencia del choque, tres personas perdieron la vida y una cuarta, Fabián Armando Andrade, logró sobrevivir y prestó declaración como testigo en el juicio.

La audiencia de cesura de este miércoles permitirá a las partes presentar sus últimos argumentos y pruebas antes de que el Tribunal defina la pena correspondiente. Se espera que, tras esta instancia, se conozca el fallo definitivo sobre la condena de Padilla.