Las críticas de los contribuyentes y de la oposición al
aumento de impuestos inmobiliarios y automotor se cobró la primera víctima en
el gabinete de la gobernadora Arabela Carreras: en la mañana de este jueves la
mandataria y el ministro de Gobierno, Rodrigo Buteler le informaban al titular
de la Agencia de Recaudación Tributaria, Leandro Sferco, el desplazamiento de
su cargo.
Se aduce falta de sensibilidad para percibir que los
incrementos provocarían tan alto impacto en la ciudadanía y en el ámbito
político, al punto que la propia Carreras debió dar marcha atrás con lo
establecido en la ley impositiva, imponiendo mediante un decreto ley un tope
para los aumentos en patentes del 36 por ciento y aceptar la revisión, en casos
puntuales, del inmobiliario.
En una reunión prevista para estas horas el funcionario
será informado de la decisión y en la tarde es probable que se anuncie su
reemplazo.
Las boletas de patente de este año, en algunos casos
llegaron con valores que superaron el 100 por ciento de incremento. La Agencia
argumentó que en parte se debió a las alzas de la valuación fiscal de los
vehículos y no sólo a la modificación de las alícuotas. No obstante, sorprende
la falta de previsión y de simulaciones que pudiera haber evitado la tormenta
política ocasionada.
En cuanto a los bienes inmuebles los aumentos llegaron a
superar el 50 por ciento y las quejas también se hicieron oir. La propia
defensora del Pueblo, Adriana Santagati intervino y reclamó a la Agencia que
diera repuesta a los reclamos.
25 febrero 2021
Río Negro