Aguiar sobre salarios en Río Negro: "Tenemos que valorar lo que ocurre aquí"

El referente sindical resaltó la diferencia con la crisis nacional y opinó sobre la postura del Gobernador Weretilneck

Comentar
El Secretario General Nacional de la Asociación Trabajadores el Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, subrayó hoy la importancia de valorar la situación salarial en Río Negro, destacando que es considerablemente mejor que la del resto del país. El dirigente rionegrino señaló que, a pesar de las políticas de ajuste implementadas a nivel nacional, la provincia ha logrado mantener la estabilidad laboral en el sector público.

"Creo que a nosotros nos cuesta menos que a cualquier otro analizar lo que está ocurriendo y las diferencias abismales que hay en el proceso nacional y provincial. Mi temor es que haya un gobierno provincial que se entusiasme con las políticas nacionales. Pero en este momento, en empleo público, al menos, se mantiene estable", afirmó Aguiar, destacando los logros sindicales en la provincia.

Si bien reconoció que los aumentos otorgados hasta mayo no han sido efectivos para seguir el ritmo inflacionario, destacó la necesidad de continuar con la línea de incrementos mediante sumas fijas para proteger a los trabajadores más vulnerables.

Consultado sobre la postura del gobernador Alberto Weretilneck respecto de las políticas nacionales y el apoyo a la Ley Bases, Aguiar expresó: "No sé qué analizará el Gobernador de acuerdo a los intereses que él representa. Sí veo una falta de concientización acerca de los tres pilares en los que se funda la política del gobierno nacional: destrucción de derechos, destrucción de empleos y demolición de ingresos. Pero en Río Negro, al menos en el empleo público, la situación es estable. No veo despidos masivos como en otras partes del país".

Aguiar también mencionó que, aunque no siempre está de acuerdo con el Gobierno Provincial, reconoce la importancia de mantener un diálogo abierto. "Si el gobernador mañana dice 'yo también empiezo a despedir gente', será otro escenario. Pero ahora, nadie en Río Negro va a echar a nadie. Creo que no valoramos lo que está ocurriendo. Está ocurriendo que tenemos una provincia que al menos en empleo público se mantiene estable", agregó.

El dirigente concluyó resaltando la importancia de cuidar la situación actual en la provincia: "Cuidemos lo que tenemos hoy. No veo que pase en Río Negro lo que pasó en Misiones o en otras provincias.

Aguiar también habló de la próxima reunión de la mesa de redacción del Convenio Colectivo de Trabajo para el ampleado público, cuya fecha fue pospuesta por coincidir con la paritaria del sector. Consideró que uno de los temas más controversiales en las negociaciones del Convenio será la inclusión del debate salarial: "Aunque algunos sindicatos se han mostrado reticentes a participar en estas discusiones, el consenso general es que debe incluirse para garantizar una representación justa de los intereses de los trabajadores".

La negociación del convenio colectivo de trabajo abordará aspectos clave como la estabilidad laboral, el presentismo y la productividad. El dirigente gremial aifrmó que "se espera que estos temas sean debatidos con firmeza, buscando acuerdos que beneficien a ambas partes y aseguren la protección de los derechos laborales".

También te puede interesar...