Gobierno y gremios retoman paritarias hoy a las 10

Después del cuarto intermedio iniciado el lunes, los sindicatos esperan una propuesta salarial del Ejecutivo

Comentar

El Gobierno de Río Negro se reunirá esta mañana con los sindicatos estatales y docentes para retomar las negociaciones salariales del segundo semestre, interrumpidas el lunes en el marco de un cuarto intermedio originado por la falta de propuesta del Poder Ejecutivo. Mientras, se acortan los plazos para las liquidaciones de los sueldos con aumentos y para las definiciones del esquema de pago de aguinaldos de julio, que aún no tiene fecha confirmada.

 

Los encuentros se llevarán a cabo en dos ámbitos. A las 10 de la mañana, en la Función Pública, la secretaria Tania Lastra encabezará la reunión con los representantes de ATE y UPCN. Simultáneamente, en la Secretaría de Trabajo, la ministra de Educación, Patricia Campos, liderará la reunión con el gremio docente Unter.

 

El Gobierno propondría nuevamente el esquema de sumas fijas establecido en el último acuerdo bimestral, el cual se reflejó en los haberes de los estatales la semana pasada al concluir el cronograma de pagos. Esta premisa es aceptada por ATE, que busca acercar los salarios al costo de la canasta básica y la línea de pobreza, según lo admitió Aguiar la semana pasada.

 

En contraste, UPCN cuestionó las sumas no remunerativas, argumentando que provocan un achatamiento en la escala salarial de los trabajadores de la administración pública. UPCN demanda un piso de 820.000 pesos, coincidente con la línea de pobreza, y que los aumentos sean en porcentajes. Además, solicitó aclaraciones sobre la base de cálculo para el medio aguinaldo de julio.

 

Unter, por su parte, anticipó sus demandas tras ser convocado a la paritaria. El sindicato pide corregir las "distorsiones en nuestra pirámide salarial", aplicar aumentos en porcentajes y sumas remunerativas, y discutir la movilidad docente en la reunión de la Función Pública.

 

UPCN y Unter también coinciden en exigir la conversión a sumas remunerativas de los 90.000 pesos acordados en noviembre pasado con el gobierno anterior de Arabela Carreras.

 

Respecto al pago de aguinaldos, la provincia no anticipó una fecha de cancelación, y se enfocó en gestiones a nivel nacional para obtener avales para nuevas emisiones financieras que cubran la masa salarial con el medio sueldo anual complementario.

También te puede interesar...