El Gobierno ofreció sumas de entre 50 y 70 mil pesos para junio y julio

Este aumento salarial, no remunerativo y no bonificable, varía según la categoría

Comentar
En una reunión realizada esta mañana, el Gobierno y los gremios retomaron las negociaciones paritarias suspendidas el lunes pasado. Durante el encuentro, se presentó una propuesta bimestral que contempla incrementos para los meses de junio y julio, con montos que varían según la categoría y agrupamiento de los trabajadores.

La oferta incluye aumentos no remunerativos de $50.000, $60.000 y $70.000 para junio y los mismos montos para julio. Con esta medida, el salario mínimo inicial bajo la Ley 1844 se elevaría a $750.000, mientras que para el personal no médico regido por la Ley 1904, el mínimo sería de $898.347 en julio.

ATE informó que someterá la propuesta a análisis en sus instancias orgánicas. Además, el sindicato exigió que el aguinaldo sea abonado en una sola cuota y dentro de los plazos legales establecidos. Asimismo, insistió en la necesidad de continuar con el proceso de blanqueo de sumas no remunerativas y no bonificables.

El sindicato también planteó otras demandas, como el aumento de todos los adicionales y horas suplementarias para el personal de limpieza, el pase a contrato de trabajadores que actualmente cobran a través de horas cátedra, y el incremento de guardias y del plus operador para la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF) y el Ministerio de Desarrollo Humano.

Otra de las solicitudes de ATE fue la regularización de las recategorizaciones pendientes en todos los sectores de la administración pública, un reclamo que busca garantizar la equidad y el reconocimiento del esfuerzo de los trabajadores en sus respectivas áreas.

También te puede interesar...