ATE rechazó aumento y demanda nueva paritaria urgente

El sindicato advierte que tomará medidas de acción directa si no se recibe una convocatoria oficial en las próximas horas

Comentar
En un plenario de Secretarios Generales, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó la oferta salarial presentada por el Ejecutivo rionegrino, calificándola de insuficiente. El sindicato exigió una nueva convocatoria a paritaria con carácter urgente, advirtiendo que, en caso de no recibir un llamado oficial en las próximas horas, se considerará en libertad de acción para iniciar medidas de acción directa.

Rodrigo Vicente, Secretario General de ATE Río Negro, destacó: “Desde ATE somos conscientes sobre el contexto de ajuste nacional que estamos atravesando y es por eso que valoramos que las paritarias se hayan mantenido abiertas en la provincia, pero la última propuesta nos resulta insuficiente y creemos que el Gobierno debe realizar mayores esfuerzos para poder garantizar que los ingresos de los trabajadores del sector público rionegrino no se vean deteriorados”.

El dirigente agregó que si no se reciben noticias para continuar con las negociaciones y el gobierno no muestra la voluntad de mejorar el último ofrecimiento, ATE se declarará en libertad de acción para definir las medidas de acción directa necesarias en defensa de sus intereses.

En el último encuentro paritario, el Gobierno ofreció un incremento salarial bimestral no remunerativo y no bonificable de $50.000, $60.000 y $70.000 para junio y julio, según la categoría y agrupamiento. Con esta oferta, el salario mínimo inicial bajo la Ley 1844 quedaría en $750.000 en julio, mientras que el personal no médico bajo la Ley 1904 recibiría un mínimo inicial de $898.347.

La postura de ATE y su demanda de una mejora salarial refleja la tensión creciente entre el sindicato y el Ejecutivo rionegrino. La resolución del conflicto depende ahora de una nueva convocatoria paritaria y de la disposición del gobierno para revisar su propuesta.

También te puede interesar...