Inostroza denunció persecución del Gobierno en conflicto docente

La Secretaria General de UNTER acusó al Gobernador de responsabilizar a los trabajadores de la educación por la suspensión de clases y el cierre de comedores escolares

Comentar
Silvana Inostroza, Secretaria General de la UNTER, informó que la adhesión al paro docente en la provincia fue del 98% y responsabilizó al Gobierno Provincial por la interrupción de las clases y el cierre de comedores escolares. Esta declaración la realizó en el marco de una conferencia de prensa llevada a cabo en la puerta del Ministerio de Trabajo en General Roca.

La medida de fuerza se tomó en rechazo a la propuesta salarial presentada al sindicato en la paritaria del 12 de junio que, según Inostroza, no representa una verdadera recomposición salarial en sumas remunerativas y por cargo. En respuesta a la intimación de la Secretaría de Trabajo que declara ilegal el paro definido en plenario de Secretarios Generales, la dirigente denunció el "accionar persecutorio" del Gobierno de Río Negro hacia los trabajadores y trabajadoras de la educación.

Inostroza subrayó que los salarios docentes están muy por debajo de la línea de pobreza, y acusó al Gobierno de ofrecer sumas no remunerativas que achatan la pirámide salarial y violan el principio de "igual trabajo, igual remuneración". Según la Secretaria General, un docente que trabaja doble turno percibe el mismo aumento que quien trabaja un solo turno, lo cual considera injusto.

En su declaración, Inostroza exigió una urgente paritaria para el martes 18 de junio, advirtiendo que de no concretarse, la UNTER volverá a parar el miércoles 19 y realizará un Congreso el 25 de junio para definir la continuidad del plan de lucha. Además, el sindicato presentó dos solicitudes ante la Secretaría de Trabajo de la provincia: una para sancionar al Ministerio de Educación y Derechos Humanos por no cumplir el acuerdo paritario del 17 de noviembre de 2023, que implica reasignar al salario sumas remunerativas, y otra para reconsiderar la intimación a los trabajadores de la educación.

El conflicto docente en Río Negro sigue escalando, con las partes enfrentadas en una disputa que afecta a miles de estudiantes y sus familias en toda la provincia.

También te puede interesar...