El Frente Sindical rionegrino se moviliza contra el ajuste

Concentraciones en Viedma, Bariloche y Roca en el marco de la Jornada Nacional de Lucha

Comentar
Las centrales sindicales ATE, UnTER, SITRAJUR, y las dos CTA de Río Negro convocaron a una jornada provincial de movilización este jueves 22 de mayo, en el marco de la Jornada Nacional de Lucha contra el ajuste económico del Gobierno nacional. Las acciones de protesta incluirán concentraciones en distintos puntos de la provincia y reclamos por la restitución de fondos, mejora salarial y apertura de paritarias.

En Viedma, la convocatoria será a las 9.00 frente al Ministerio de Economía provincial. En General Roca, la movilización se concentrará también a las 9.00 frente al edificio de Alquileres, mientras que en San Carlos de Bariloche la acción se realizará a las 10.00 frente a la delegación de Rentas.

Desde la CTA Autónoma explicaron que los reclamos centrales apuntan a “la recuperación del poder adquisitivo de los salarios, el cese de despidos en el Estado, y la urgente transferencia de fondos a las provincias para garantizar el pago de sueldos por encima de la línea de pobreza, la continuidad de la obra pública y el sostenimiento del entramado productivo regional”.

Además, advirtieron que las provincias enfrentan una situación crítica a raíz de “la eliminación casi total de las transferencias no automáticas y la profundización de una política económica recesiva por parte del gobierno de Javier Milei y el ministro Luis Caputo”.

El documento conjunto del Frente Sindical también cuestionó al gobierno de Río Negro por “subestimar a las y los trabajadores estatales” e intentar “instalar el discurso de que los salarios superaron a la inflación”, a la vez que rechazaron “cualquier intento de limitar el derecho a huelga”, en referencia a propuestas impulsadas tanto a nivel nacional como provincial.

Entre los principales puntos de la jornada de lucha se destacan la exigencia de paritarias inmediatas, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), el rechazo al acuerdo con el FMI y la necesidad de garantizar recursos para las provincias.

La jornada fue convocada por Rodrigo Vicente (CTA Autónoma y ATE), Emiliano Sanhueza (SITRAJUR), Silvana Inostroza (UnTER) y Jorge Molina (CTA de los Trabajadores). Los referentes llamaron a la participación masiva y en unidad, para frenar lo que definieron como “una ofensiva contra los derechos laborales y el federalismo fiscal”.

También te puede interesar...