En el marco del paro nacional convocado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), este miércoles se realizaron concentraciones masivas en Viedma, General Roca y San Carlos de Bariloche. El gremio volvió a manifestar su preocupación por el congelamiento de los salarios y la pérdida del poder adquisitivo de las y los trabajadores estatales rionegrinos.
Desde la organización sindical reiteraron la necesidad de una oferta concreta por parte del Ejecutivo en la próxima instancia paritaria, luego de que en la última reunión no se presentara ninguna propuesta salarial. Por este motivo, el encuentro pasó a un cuarto intermedio y el sindicato mantiene el estado de alerta y movilización, con asambleas en distintos sectores de la administración pública.
ATE Río Negro adelantó que continuará analizando posibles medidas en los próximos días, mientras sostiene la demanda de una recomposición salarial urgente. Según afirmaron desde el gremio, la situación económica y la escalada inflacionaria afectan de manera directa los ingresos de las y los estatales, cuyos sueldos permanecen congelados desde hace meses.
A nivel nacional, el sindicato también expresó su rechazo al Decreto 340/25, al que consideró un intento de limitar el derecho constitucional a huelga. También se pronunciaron contra la Resolución 48/25 del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y cuestionaron el intento de fusión y cierre de organismos públicos.
Entre los reclamos centrales, ATE exigió la restitución de los fondos adeudados a las provincias, la reincorporación de las y los trabajadores despedidos sin causa, un aumento de emergencia para jubiladas y jubilados, y la restitución de la moratoria previsional junto con la normalización del INSSJyP.
Por otra parte, el gremio repudió las amenazas de muerte recibidas por el secretario general de ATE nacional, Rodolfo Aguiar, y expresó su solidaridad con el dirigente sindical.
Las protestas se realizaron en el marco de una jornada nacional de lucha que incluyó movilizaciones en distintos puntos del país, con eje en la defensa del empleo público, el salario y los derechos laborales.
13 junio 2025
Gremiales