La Asociación de Jubilados considera que el Ipross sólo cumple con la ley

Valora que el Instituto vuelva a cubrir medicamentos crónicos según la normativa, pero advirtió que la lucha sigue por aportes justos y representación en la Junta.

Comentar

La Asociación de Jubilados de Río Negro manifestó su conformidad ante la reciente decisión del Instituto Provincial del Seguro de Salud (IProSS) de restituir la cobertura del 40% al 50% en medicamentos para afiliados con tratamientos crónicos. Desde la organización señalaron que esta medida no representa una concesión extraordinaria, sino el cumplimiento de la legislación vigente que rige al organismo.

En un comunicado firmado por sus autoridades, recordaron que esta demanda fue sostenida durante años a través de diversas estrategias: desde presentaciones formales, solicitudes de audiencia e incluso denuncias ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas por presunto incumplimiento de deberes de funcionario público, particularmente contra la actual presidenta del IProSS. También resaltaron el acompañamiento de la Coordinadora de Jubilados y del legislador Luciano Delgado Sempé en estas gestiones.

"Lo que ha ocurrido no es otra cosa que respetar la ley del IProSS", afirmaron, y añadieron que, en su momento, habían avanzado en negociaciones con la empresa pública PROFARSE para facilitar el acceso a determinadas monodrogas destinadas a jubilados y pensionados. En ese sentido, indicaron que solicitaron una nueva audiencia con la presidencia del Instituto para retomar ese camino.

Sin embargo, remarcaron que la resolución sobre los medicamentos no agota los reclamos del sector. Entre las principales exigencias pendientes, mencionaron la corrección del porcentaje de aporte que realizan los pasivos (5,5%) frente al de los trabajadores activos (4%), lo que consideran una inequidad que debe resolverse de inmediato.

También reiteraron el pedido histórico de contar con representación directa en la Junta de Administración del IProSS, mediante la designación de un vocal en nombre de los jubilados, con capacidad efectiva de defensa de sus derechos y participación en la toma de decisiones del organismo.

"Por todo esto, la lucha continúa", aseguraron los referentes de la Asociación, y anticiparon que seguirán vigilando que el cumplimiento de la ley no se limite a esta coyuntura, especialmente de cara al mes de octubre, cuando podrían generarse nuevos cambios en el esquema de cobertura o gestión del Instituto.

El pronunciamiento lleva las firmas de Alcides Pinazo (presidente), Ricardo Poo (vicepresidente) y Carlos Pocock (secretario), quienes subrayaron que las acciones de la Asociación buscan garantizar un acceso justo y equitativo al sistema de salud para toda la población jubilada de Río Negro.

También te puede interesar...