Funcionarios del municipio de Sierra Grande celebraron la aprobación legislativa del acuerdo entre el gobierno provincial y la empresa VMOS, que habilita la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur con terminal en Punta Colorada, dentro del ejido serrano. El proyecto, considerado estratégico, traerá consigo un fuerte impacto en la localidad, que ya trabaja para responder a las nuevas demandas en materia de infraestructura, servicios y organización urbana.
Nazareno Sepúlveda, secretario de Hacienda, confirmó que la comuna será beneficiaria del 5% de la coparticipación del bono por infraestructura que la provincia percibirá por el acuerdo. Ese porcentaje estará destinado a fortalecer la capacidad operativa y los servicios básicos. “Estamos planificando obras de agua, gas y electricidad, compra de maquinaria vial, camiones y un nuevo recolector de residuos. Hoy muchos de esos servicios los garantizamos con equipamiento alquilado”, señaló.
También se anticipan obras en Playas Doradas, donde se espera un aumento poblacional significativo producto del movimiento económico que generará la obra. “Ya estamos trabajando en la ampliación de redes y en la proyección de servicios para el balneario, que también será parte del impacto directo”, agregó Sepúlveda.
Desde la Secretaría de Gobierno, Cintia Castillo destacó el avance de proyectos complementarios en articulación con la provincia, como una nueva escuela secundaria, la construcción de un hospital y reparaciones edilicias a cargo del municipio a través de un sistema de obra delegada. “Ya elevamos la carpeta para comenzar con intervenciones urgentes en el actual hospital, mientras se proyecta la edificación del nuevo”, explicó.
En paralelo, el municipio avanza con un plan de ordenamiento territorial, desarrollado junto a la consultora Neoambiental a través del Consejo Federal de Inversiones, con el objetivo de definir el uso del suelo frente a la expansión que implicará la llegada de empresas y nuevos residentes. “Uno de los grandes desafíos es ordenar el territorio y acompañar el desarrollo con planificación. Ya se presentó una ordenanza para la creación de parques industriales que está en tratamiento en el Concejo Deliberante”, dijo Castillo.
La funcionaria expresó su sorpresa ante el rechazo de algunos legisladores oriundos de Sierra Grande al proyecto. “Me llama la atención que quienes nacieron en nuestra localidad hoy se manifiesten en contra del desarrollo. Se han realizado las evaluaciones ambientales correspondientes. Instalar riesgos hipotéticos sin sustento no ayuda a una discusión seria sobre el futuro”, afirmó.
El oleoducto, cuya traza se extiende desde Vaca Muerta hasta la costa atlántica rionegrina, forma parte de una estrategia energética de largo plazo. La terminal marítima en Punta Colorada será clave para la exportación de petróleo no convencional y posiciona a Sierra Grande como un nodo logístico de relevancia nacional.
“El crecimiento ya comenzó y nos obliga a estar a la altura. Hoy más que nunca hay que acompañar con trabajo serio y compromiso”, concluyó Sepúlveda.
17 junio 2025
Río Negro