El Ministerio de Capital Humano de la Nación, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), anunció que en junio las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán un 2,78%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril informado por el INDEC.
Además del incremento, quienes perciban haberes mínimos recibirán un bono de $70.000 y el medio aguinaldo correspondiente al primer semestre del año. De esta forma, el ingreso total para este grupo ascenderá a $527.085,90, compuesto por $304.723,93 de haber mínimo actualizado, $70.000 de bono y $152.361,97 de aguinaldo.
Quienes perciban haberes superiores al mínimo también recibirán un bono, cuyo monto será proporcional, de manera tal que el total no supere los $527.085,90.
En el caso de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), el total que se cobrará en junio será de $435.668,71. Este monto se compone de $243.779,14 del haber con aumento, más los $70.000 del bono y $121.889,57 del medio aguinaldo.
Para las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o por vejez, el total alcanzará los $389.960,13, integrado por $213.306,75 de haber actualizado, $70.000 de bono y $106.653,38 de aguinaldo.
También se incrementarán las asignaciones. La Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $109.498; la AUH por Hijo con Discapacidad, de $356.545; y la Asignación Familiar por Hijo, de $54.752 para el primer tramo de ingresos.
Desde ANSES se indicó que todos los pagos se realizarán conforme al calendario habitual, sin necesidad de trámites adicionales por parte de los beneficiarios.
7 julio 2025
Nacionales