En medio del proceso de definiciones de candidaturas nacionales dentro del Partido Justicialista de Río Negro, surgieron fuertes cuestionamientos al reglamento aprobado por el Consejo Provincial del PJ, en el marco de la convocatoria a elecciones internas. Sectores del peronismo que afirman tener representación en más de 25 localidades rionegrinas consideran que el mecanismo dispuesto por las autoridades partidarias limita la participación real de la militancia y condiciona el resultado de las internas.
Uno de los dirigentes que expresó públicamente su postura fue el exdiputado nacional Osvaldo Nemirovsci, quien confirmó su intención de encabezar una lista como precandidato a senador nacional. Según detalló, la propuesta surgió de un grupo de militantes y referentes territoriales que apuestan a un proceso interno competitivo, con legitimidad de origen y apertura a la voluntad de las bases.
“Queremos que este proceso sea limpio, democrático y por la vía interna del PJ”, sostuvo Nemirovsci. En esa línea, remarcó que la agrupación que integra exige que se respete el mecanismo de elecciones internas como forma de garantizar que las candidaturas surjan del voto de los afiliados.
Sin embargo, el malestar se generó tras conocerse el reglamento con el que se convocó a las internas. Entre los artículos observados, se destaca que las candidaturas surgidas del proceso “no pueden considerarse definitivas”, ya que quedarían supeditadas a posteriores acuerdos del órgano partidario. Además, el texto establece que el orden de prelación de las listas podrá ser modificado por incorporaciones extrapartidarias.
Para los sectores que impulsan la participación plena de la militancia, estas condiciones vacían de contenido la interna y habilitan que un grupo reducido de dirigentes defina discrecionalmente las listas finales. “Si este reglamento se mantiene y la Justicia lo avala, no hay garantías para quienes apostamos a competir en igualdad de condiciones”, señalaron fuentes cercanas al espacio.
Nemirovsci advirtió que la falta de reglas claras pone en riesgo la unidad partidaria y, en consecuencia, la posibilidad de sostener la representación parlamentaria que el justicialismo rionegrino mantiene en el Congreso. “Si no hay democracia interna, no hay victoria en octubre”, sintetizó.
17 junio 2025
Elecciones