En una resolución sorpresiva, la Secretaría de Trabajo de Río Negro convocó formalmente a la Unión de Trabajadores de la Educación (Unter) a una nueva audiencia paritaria para este viernes 13 de junio a las 10:00 horas. La notificación fue emitida el 12 de junio y confirma que el encuentro se realizará en las instalaciones de la cartera laboral ubicadas en calle Rivadavia 55 de Viedma.
La convocatoria se produce en el marco de la audiencia de cuarto intermedio solicitada el 11 de junio, pese a que la Unter había rechazado la primera propuesta salarial del gobierno —1% de aumento mensual en junio, julio y agosto— y definido un paro de 48 horas para la semana próxima. La resolución gremial incluyó no aceptar el cuarto intermedio y demandar una nueva oferta integral, lo que parecía cerrar la instancia de diálogo.
La continuidad de la negociación contradice las afirmaciones del gobernador Alberto Weretilneck, quien esta misma semana declaró a un medio de Bariloche que “no hay negociación hasta tanto no se levante la medida de fuerza”. El mandatario había cuestionado que el sindicato docente “ni siquiera analizó la propuesta” y sostuvo que “tenía resuelto el paro desde antes”, diferenciando la actitud de Unter de la de otros gremios como ATE y UPCN, con quienes sí se retomaron las conversaciones.
“Estamos haciendo propuestas salariales que tengan que ver con lo que la Provincia puede pagar. En el caso de Unter, ni siquiera se molestaron en discutirla. Ya tenían el paro definido. Por eso, no hay negociación mientras persistan las medidas de fuerza”, afirmó Weretilneck.
Sin embargo, la cédula firmada por la secretaria de Trabajo, María Marta Ávilez, dirigida a Unter, contradice directamente esas afirmaciones al formalizar la reanudación del diálogo con el gremio docente. El documento fue recibido por el secretario de Acción Social de Unter, Martín Preciado, el 12 de junio por la mañana.
La paritaria docente, que parecía cerrada tras la última reunión sin avances, vuelve así a activarse en un contexto de fuerte tensión con el Ejecutivo. Mientras tanto, las negociaciones con ATE y UPCN continúan su curso y se espera que este viernes el gobierno presente una nueva propuesta salarial que combine porcentajes y sumas fijas, como ocurrió en el período febrero-mayo.
Las definiciones que surjan de esta nueva audiencia podrían modificar el escenario de conflicto en el sector educativo. Aunque la medida de fuerza para la semana próxima sigue vigente, la reapertura del diálogo abre una instancia que hasta ahora parecía clausurada.
8 julio 2025
Gremiales