La Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) inició este martes un paro de 48 horas, en rechazo a la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial en la última reunión paritaria realizada el pasado viernes. La medida afecta el dictado de clases en todo el sistema educativo público rionegrino y se extenderá también durante la jornada del miércoles.
En el encuentro del viernes 14 de junio, la Secretaría de la Función Pública, a cargo de Tania Lastra, ofreció un esquema salarial compuesto por un bono extraordinario de $40.000 a liquidarse en junio por planilla complementaria, más sumas fijas no bonificables ni remunerativas de $30.000, $35.000 o $40.000 (según categoría) para julio, y de $20.000, $25.000 o $30.000 para agosto, que serían incorporadas a la grilla salarial.
Unter, en la Secretaría de Trabajo, recibió la misma oferta del Ministerio de Educación y la consideró insuficiente y alejada de la evolución del costo de vida, además de no contemplar un aumento porcentual acumulativo. El gremio docente definió en su plenario provincial convocar al paro por 48 horas, exigiendo una propuesta superadora y una convocatoria urgente a una nueva instancia de negociación.
Por su parte, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realiza este martes su Congreso Provincial en General Roca, donde debatirá y definirá la aceptación o el rechazo de la propuesta. El gremio había manifestado reparos sobre la estructura de las sumas ofrecidas y sobre la falta de incrementos porcentuales sostenidos, aunque también destacó la apertura al diálogo y la incorporación de demandas sectoriales.
La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), en tanto, expresó durante la paritaria su disconformidad con la forma de actualización propuesta, pero aún no comunicó una decisión formal respecto a la aceptación o no del esquema presentado por el Ejecutivo.
Durante el encuentro del viernes, ambas centrales manifestaron también su preocupación por las medidas de fuerza impulsadas por ASSPUR en hospitales provinciales, y pidieron a la Secretaría de la Función Pública que actúe en consecuencia, dejando constancia en el acta paritaria. Esta situación fue luego duramente cuestionada por el gremio de profesionales de la salud.
Desde el Gobierno provincial se ratificó la decisión de avanzar con la liquidación del bono correspondiente al mes de junio, con fecha prevista para el 27, y se informó que se mantienen abiertos al diálogo y a atender planteos sectoriales. No obstante, por el momento no se confirmó una nueva fecha para retomar las negociaciones con Unter.
La situación salarial de los trabajadores estatales continúa en el centro del conflicto gremial en Río Negro, con posiciones divididas y tensiones en aumento frente a un contexto económico que aún arrastra el impacto de la inflación, a pesar de su tendencia a la baja.
8 julio 2025
Gremiales