UNTER pidió a Weretilneck la convocatoria urgente a paritarias

Referentes del gremio docente reclamaron mejoras salariales, edilicias y la derogación de resoluciones que regulan las licencias por salud

Comentar
En el marco del acto oficial por el 70° aniversario de la provincialización de Río Negro, realizado hoy sábado 28 de junio en Viedma, representantes del gremio docente UNTER mantuvieron un diálogo directo con el gobernador Alberto Weretilneck para solicitar la convocatoria urgente a negociaciones paritarias.

La secretaria general del sindicato, Silvana Inostroza, junto con el secretario adjunto Gustavo Cifuentes y la secretaria gremial María Castañeda, trasladaron al mandatario las principales demandas del sector docente, centradas en la necesidad de una recomposición salarial ante el contexto inflacionario, así como la mejora de las condiciones laborales y edilicias en las escuelas rionegrinas.

Entre los puntos planteados al Ejecutivo provincial, el gremio hizo hincapié en la necesidad de revisar las resoluciones provinciales 5153/24 y 5154/24, que establecen auditorías médicas para controlar licencias por razones de salud. Desde el sindicato consideran que estas normativas deben ser derogadas, por considerar que afectan derechos laborales vinculados al cuidado de la salud de docentes.

Además, se reclamó la urgencia de avanzar en obras de infraestructura en los establecimientos escolares, tanto para garantizar condiciones seguras de enseñanza como para mejorar el entorno de aprendizaje de niñas, niños y adolescentes. “En muchas instituciones las condiciones edilicias son críticas, y esto impacta directamente en el desarrollo de las actividades educativas”, señalaron desde el sindicato en diálogo con este medio.

La dirigencia sindical reiteró la necesidad de que las discusiones salariales se den en el marco institucional de la paritaria, mecanismo reconocido por ley que permite establecer acuerdos entre el Estado y los representantes de los y las trabajadoras de la educación. Hasta el momento, no se confirmó desde el Gobierno una fecha concreta para la convocatoria.

UNTER participa actualmente de distintas instancias de reclamo en toda la provincia, en un contexto en el que también otras organizaciones sindicales del sector público han expresado preocupación por la pérdida de poder adquisitivo y las condiciones laborales en el Estado. Desde la conducción del gremio docente indicaron que continuarán exigiendo la apertura de paritarias y no descartan nuevas acciones gremiales, como paros después del receso invernal, si no obtienen una respuesta formal en los próximos días.

También te puede interesar...