La Unión Cívica Radical de Río Negro (UCR) llevó adelante este sábado su Convención Provincial en la ciudad de Allen, en una jornada que convocó a representantes de todos los circuitos de la provincia con el objetivo de avanzar en la definición de su estrategia institucional y política para el próximo período electoral.
El encuentro comenzó con la sesión constitutiva y la elección de autoridades, que quedó encabezada por Guillermina Alaniz Gatius como presidenta del cuerpo. También se designaron a Emilio De Rege como vicepresidente primero y a Liliana Barral como vicepresidenta segunda. Completan la conducción representantes de cada uno de los circuitos partidarios provinciales.
Durante el desarrollo de la convención se presentaron los informes del Comité Central, se aprobaron balances anuales y se conformaron los órganos de control partidarios, incluyendo los tribunales y las juntas electorales. Además, se expusieron los avances de los foros de trabajo que la UCR viene desarrollando en los últimos meses, orientados al tratamiento de problemáticas que atraviesan a la provincia.
Uno de los aspectos centrales fue la decisión de facultar a la Mesa Directiva del Comité Central para llevar adelante conversaciones y negociaciones vinculadas a posibles alianzas electorales de cara a las elecciones nacionales de octubre. Los eventuales acuerdos deberán ser sometidos a revisión y aprobación en una futura reunión del mismo cuerpo.
Otro punto acordado fue la aprobación para que la Convención se constituya en cuerpo electoral, habilitándola para definir las candidaturas nacionales que llevaría adelante la UCR, tanto en el marco de una participación autónoma como en el de una eventual coalición.
En el plano político, el espacio emitió una expresión formal en la que reafirmó los principios históricos de la Unión Cívica Radical, marcando distancia tanto del kirchnerismo como del oficialismo nacional. “No somos ni kirchneristas ni mileístas”, sostuvo la declaración, en la que se reivindicó el carácter preexistente del partido respecto a las fuerzas que hoy ocupan los extremos del escenario político nacional.
En ese sentido, la conducción partidaria manifestó su rechazo a las políticas que considera autoritarias y excluyentes por parte del gobierno nacional y convocó a cerrar filas en defensa de los valores democráticos, republicanos y federales. También se abrió a construir consensos con actores políticos que compartan esa mirada de país.
11 julio 2025
Elecciones